
El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
En mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.
El Proyecto fundamentado por el Senador Felipe Michlig pasó a la Cámara de Diputados a la "espera de su sanción definitiva".
Fue en Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre temas relacionados a la seguridad, salud, educación, ambiente e inversiones, herramientas de financiamiento y transición energética.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
El Senador Provincial electo pasó por la legislatura para ser agasajado por sus pares del radicalismo. Esteban Motta obtuvo 18685 sufragios, contra los 18580 de la actual Senadora Cristina Berra y su triunfo tuvo que esperar el escrutinio definitivo realizado en el Tribunal Electoral.-
Luego de 36 años, el PJ deja de manejar las dos cámaras. La contundencia de la victoria del frente no peronista se reflejó tanto en el caudal de votos de los candidatos para el Ejecutivo como en los aspirantes a cargos legislativos: de los 19 departamentos de la provincia, en 13 se impuso Unidos.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.