
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El Proyecto fundamentado por el Senador Felipe Michlig pasó a la Cámara de Diputados a la "espera de su sanción definitiva".
Política22 de marzo de 2024En la sesión extraordinaria de este jueves la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad la intervención a la Comuna de Villa Saralegui, Departamento San Cristóbal, a fin de “normalizar la situación institutional subvertida actual del referido ente local, en virtud de las previsiones del artículo 108° de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y de los artículos 146°, 147° y concordantes de la Ley Orgánica de Comunas N° 243”.
El mensaje habilitado para su tratamiento en sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo, fue fundamentado por el Senador Felipe Michlig que indicó en su inicio que “este pedido obedece a una larga lista de sucesos que vienen produciéndose en la referida comuna y que desde hace un tiempo vienen poniendo en riesgo el normal funcionamiento y desarrollo institucional del ente local y, en consecuencia, la propia vida en comunidad de los vecinos y vecinas de la localidad”.
Designar un Comisionado
El Proyecto aprobado por la Cámara de Senadores pasa a la de diputados para su tratamiento a "la espera de su sanción definitiva. Es ese caso ese caso el Art. 2 prevé que el Poder Ejecutivo deberá designar a un comisionado interventor y, asimismo, disponer todas las medidas conducentes a fin normalizar la referida situación institucional subvertida”.
“Sin perjuicio de que las situaciones y sucesos ocurridos son -en numerosos casos- de público conocimiento, cómo se dará cuenta al final de los presentes fundamentos, resulta necesario mencionar que también han dado lugar a diversas presentaciones formales tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial, como en el Ministerio Público de la Acusación”.
Enumeración de motivos
En los extensos motivos explicados con precisión temporal y causalidad jurídica el Senador Michlig señaló una serie de acontecimientos e irregularidades denunciados por vecinos de la localidad de Villa Saralegui -que solicitaron la intervención del Poder Ejecutivo- que califican como graves- y se ejemplifican en los siguientes casos:
1. “Desde la asunción del actual presidente comunal, en el año 2013, no se realizan las publicaciones ni de la ordenanza de presupuesto…,”
2. Negativa del presidente comunal respecto de brindar información pública a la comunidad…,
3. Conflictos en relación a la determinación del tributo Tasa de Caminos Rurales, lo que también provocó una serie de sentencias judiciales por medio de las cuales se puso de manifiesto el accionar ilegítimo de la Comuna en esa materia;
4. Enfrentamientos que llegaron a agresiones físicas del presidente comunal y su hijo a un vecino de la localidad;
5. Denuncias penales contra el presidente comunal instadas por distintos vecinos y vecinas de de la localidad; y
6. La exclusión infundada de miembros comunales electos por la minoría,
7. Periodistas que fueron agredidos por investigar al presidente comunal”…,.
8. “Tres balazos para un hombre que pidió la intervención de una comuna santafesina”....,tratandose la víctima del miembro de la minoría.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".