
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.
Política05 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
En el corrimiento de la lista de concejales que fue electa en el 2021, que llevaba como primer candidato en la lista de concejales del PJ a Marcelo Andreychuk y Lorena Luna (ambos electos), en tercer lugar completaba los titulares Matías Juárez. Al ser electo Andreychuk, como intendente se produce el corrimiento, y le corresponde ingresar a Juárez.
Hoy se convocó a una reunión donde los nuevos concejales debían presentar los certificados para que sean avalados y puedan asumir. Todo inició con una reunión del actual concejo a puertas cerradas. En la misma el concejal Edgardo Martino objetó que Matías Juárez, aún tiene un cargo en el gobierno nacional, que es un impedimento para asumir y que debería haber renunciado al mismo. Ante este reclamo, el bloque de Hacemos San Cristóbal no dio quórum. Se dio comienzo a la reunión convocada, donde Pablo Bonacina y Maximiliano López aportaron la documentación requerida, se esperó el tiempo estipulado por el reglamento interno del concejo y se levantó la reunión, que continuará mañana a las 10 hs.
Recordemos que este tipo de desencuentro y chicanas dejó sin funcionamiento al concejo por varios meses a comienzos de este año. Esto produjo un gran enojo por parte de la sociedad. Esperemos que mañana no haya ninguna sorpresa y que en el acto de asunción del próximo domingo, el presidente de concejo tome juramento al nuevo Intendente.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.