La comisión directiva de la Sociedad Rural de Reconquista renovó sus autoridades

La información se conoció luego de la realización de la asamblea anual ordinaria.

Actualidad28 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
rural1

La Sociedad Rural de Reconquista informó que el pasado martes 26 de septiembre se celebró su asamblea anual ordinaria. Quedó conformada la Comisión Directiva de la siguiente manera:

- Presidente: Gastaldo Augusto
- Vice 1º: C.P.N. Stacul Laura
- Vice 2º: Muchiut Rodrigo
- Secretario: Ing. Agr. Romero Mauricio
- Pro Secretario: Zorat Matias
- Tesorero: Lic. Spontón José I.
- Pro Tesorero: Lic. Lezcano Rodrigo
- Vocales Titulares: Ing. Agr. Fantin Marcelo
Colussi Rosendo
Boschi Roberto
Cainelli Cesar
Stechina Daniel
Venturini Dardo
Godoy Ramiro
Med. Vet. Torossi Cesar
- Vocales Suplentes: Dr. Galbusera Javier
Med. Vet. Del Zotto Alejandro
Dr. Antón Juan A.
Ing. Agr. Varela Facundo
Genovese Ángel
- Síndico Titular: C.P.N Schlatter Federico
- Síndico Suplente: Rivas Verónica

Además la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de una plaqueta a Jorge Mario Capozzolo por su trayectoria dentro de la institución.

Gastaldo fue reelecto como presidente de la Sociedad Rural de Reconquista

Después de recibir la aprobación unánime de la asamblea, el presidente de la institución expresó su gratitud por el acompañamiento de los socios de la entidad. En sus palabras, destacó que asume esta renovación con un fuerte sentido de responsabilidad hacia el sector y hacia la centenaria Sociedad Rural de Reconquista.

Hizo hincapié en la importancia de renovar su mandato por otro período para llevar a cabo un capítulo esencial de cambio generacional que implica la modernización y ordenamiento de la gestión y la administración en consonancia con los tiempos actuales.

Resaltó que la Comisión Directiva está integrada por una nueva generación de dirigentes, destacando que la entidad no solo está liderada por referentes del sector, sino también por jóvenes involucrados en diversas áreas como ganadería, agricultura, apicultura, comercio y metalmecánica, entre otras. Además, mencionó la presencia de profesionales como abogados y contadores que comprenden la importancia del desarrollo rural para el beneficio de toda la sociedad. Expresó su convicción de que esta diversidad es esencial para abrir la mentalidad ruralista y promover el progreso a través de una colaboración multisectorial.

Habló sobre la aprobación de la Memoria y el Balance de la institución y reconoció los desafíos económicos actuales, atribuyendo parte de ellos a una prolongada sequía histórica y a políticas públicas desacertadas que han afectado la macroeconomía. Sin embargo, expresó su optimismo en relación con los cambios de gobierno que se han producido en la provincia de Santa Fe y los que podrían darse a nivel nacional.

Resaltó la importancia de las diversas comisiones de trabajo que permiten avanzar en proyectos específicos. Felicitó a la comisión de ganadería por su destacado desempeño, así como a la comisión de Expo Rural. También proporcionó detalles sobre el trabajo de la comisión de multiespacio, anunciando que se espera que esta importante obra pueda inaugurarse en el primer trimestre del próximo año. Por último, mencionó el trabajo de las comisiones de mantenimiento del predio, alquileres y el club de campo, destacando su autonomía para generar resultados. 

 

Además, expresó su gratitud por el apoyo constante de la comisión de ex presidentes, quienes no solo aportan ideas, sino que también son fuentes de consulta esenciales para dirigir los destinos de esta institución centenaria.

                                                                

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias