La comisión directiva de la Sociedad Rural de Reconquista renovó sus autoridades

La información se conoció luego de la realización de la asamblea anual ordinaria.

Actualidad28 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
rural1

La Sociedad Rural de Reconquista informó que el pasado martes 26 de septiembre se celebró su asamblea anual ordinaria. Quedó conformada la Comisión Directiva de la siguiente manera:

- Presidente: Gastaldo Augusto
- Vice 1º: C.P.N. Stacul Laura
- Vice 2º: Muchiut Rodrigo
- Secretario: Ing. Agr. Romero Mauricio
- Pro Secretario: Zorat Matias
- Tesorero: Lic. Spontón José I.
- Pro Tesorero: Lic. Lezcano Rodrigo
- Vocales Titulares: Ing. Agr. Fantin Marcelo
Colussi Rosendo
Boschi Roberto
Cainelli Cesar
Stechina Daniel
Venturini Dardo
Godoy Ramiro
Med. Vet. Torossi Cesar
- Vocales Suplentes: Dr. Galbusera Javier
Med. Vet. Del Zotto Alejandro
Dr. Antón Juan A.
Ing. Agr. Varela Facundo
Genovese Ángel
- Síndico Titular: C.P.N Schlatter Federico
- Síndico Suplente: Rivas Verónica

Además la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de una plaqueta a Jorge Mario Capozzolo por su trayectoria dentro de la institución.

Gastaldo fue reelecto como presidente de la Sociedad Rural de Reconquista

Después de recibir la aprobación unánime de la asamblea, el presidente de la institución expresó su gratitud por el acompañamiento de los socios de la entidad. En sus palabras, destacó que asume esta renovación con un fuerte sentido de responsabilidad hacia el sector y hacia la centenaria Sociedad Rural de Reconquista.

Hizo hincapié en la importancia de renovar su mandato por otro período para llevar a cabo un capítulo esencial de cambio generacional que implica la modernización y ordenamiento de la gestión y la administración en consonancia con los tiempos actuales.

Resaltó que la Comisión Directiva está integrada por una nueva generación de dirigentes, destacando que la entidad no solo está liderada por referentes del sector, sino también por jóvenes involucrados en diversas áreas como ganadería, agricultura, apicultura, comercio y metalmecánica, entre otras. Además, mencionó la presencia de profesionales como abogados y contadores que comprenden la importancia del desarrollo rural para el beneficio de toda la sociedad. Expresó su convicción de que esta diversidad es esencial para abrir la mentalidad ruralista y promover el progreso a través de una colaboración multisectorial.

Habló sobre la aprobación de la Memoria y el Balance de la institución y reconoció los desafíos económicos actuales, atribuyendo parte de ellos a una prolongada sequía histórica y a políticas públicas desacertadas que han afectado la macroeconomía. Sin embargo, expresó su optimismo en relación con los cambios de gobierno que se han producido en la provincia de Santa Fe y los que podrían darse a nivel nacional.

Resaltó la importancia de las diversas comisiones de trabajo que permiten avanzar en proyectos específicos. Felicitó a la comisión de ganadería por su destacado desempeño, así como a la comisión de Expo Rural. También proporcionó detalles sobre el trabajo de la comisión de multiespacio, anunciando que se espera que esta importante obra pueda inaugurarse en el primer trimestre del próximo año. Por último, mencionó el trabajo de las comisiones de mantenimiento del predio, alquileres y el club de campo, destacando su autonomía para generar resultados. 

 

Además, expresó su gratitud por el apoyo constante de la comisión de ex presidentes, quienes no solo aportan ideas, sino que también son fuentes de consulta esenciales para dirigir los destinos de esta institución centenaria.

                                                                

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias