Cococcioni: "Vamos a responder con medidas más enérgicas"
El ministro de Seguridad de la provincia se refirió a las dos balaceras registradas en las últimas horas en Rosario, con mensajes amenazantes al gobernador Maximiliano Pullaro. “No vamos a permitir que unos criminales nos muevan ni un milímetro de nuestras acciones y objetivos”, señaló.
El gobierno de la provincia comenzó este miércoles con el traslado de 86 presos que estaban en comisarías de Rosario a dependencias del Servicio Penitenciario, y a reforzar el patrullaje preventivo, tal cual estaba previsto en las medidas anunciadas por el gobernador Maximiliano Pullaro en las primeras horas de su mandato.
Se trata de acciones que se suman a los operativos realizados el martes en la cárcel de Piñero, y a la resolución tomada el lunes que establece un “bloqueo administrativo” en las fuerzas de seguridad para que todo personal de oficina se sume a las tareas de prevención en calle.
En la sede de la Comisaría 32, en Granadero Baigorria, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni detalló el operativo de traslado de detenidos: “En lo inmediato vaciamos la Comisaría 15, que tenía 17 detenidos; la Comisaría 12, con 15 detenidos; la 32 que tenía 19 detenidos y luego procederemos a hacer lo propio en otra dependencia donde se van a extraer 35 detenidos más, lo que da como resultado un total de 86 personas que estaban custodiadas en comisarías y que a partir de hoy van a estar en cárceles”.
Con respecto a las custodias fijas, el funcionario remarcó que “se están ejecutando las medidas anunciadas, y a partir de hoy a las 7 se levantaron 30 custodias fijas que estaban dispuestas por orden judicial y orden administrativo con lo cual se ha visto reforzado el patrullaje preventivo que era muy escaso y se restablecieron los servicios policiales para cooperar en este proceso”.
Más medidas de Seguridad
Sobre las balaceras efectuadas entre martes y miércoles en Rosario -en un cajero automático y en dependencias del Hospital de Emergencia Clemente Alvarez-, donde además dejaron amenazas contra el gobernador Maximiliano Pullaro, Cococcioni enfatizó “de ninguna manera vamos permitir que unos criminales nos muevan ni un milímetro de las acciones estratégicas. Estas amenazas son claramente respuestas que estaban dentro de lo previsto porque el régimen penitenciario en estos 4 años fue debilitando los controles internos, se disolvieron los grupos de requisas, y claramente cuando uno ajusta dos o tres parámetros básicos, la reacción se produce; pero vamos a responder con medidas más enérgicas todavía y vamos a darle seguridad a toda la provincia de Santa Fe”.
Por otra parte, el ministro detalló medidas inmediatas que se están llevando adelante: operativos de cacheo, controles, requisas aleatorias en la vía pública, prohibición de entrada de elementos al servicio penitenciario, restricción de horarios de visitas, horarios de patios y comunicaciones y otros derechos reglamentarios de los reclusos. “Son todas medidas que cuentan con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro”, destacó. Y concluyó: “Nosotros vamos a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar y recobrar la paz pública en Rosario y en la provincia de Santa Fe, y estamos preparados para reaccionar con medidas más enérgicas todavía”.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.