Avellaneda: El intendente Braidot realiza gestiones en la capital santafesina
Con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de los vecinos, el Intendente Gonzalo Braidot viajó, esta semana, a la capital provincial para llevar adelante diversas y numerosas gestiones, entre las que se concretó una reunión con el Gobernador, Maximiliano Pullaro.
“Agradezco la predisposición del gobernador y su equipo de trabajo, para escucharnos con una agenda abierta de temas y apuntar nuestras inquietudes. Ahora tenemos un gobierno provincial que nos atiende y se preocupa por nuestras localidades”.
En este sentido, el mandatario presentó solicitudes ante distintas dependencias como ser Vialidad Provincial donde se requirió, entre otras cosas, pavimentar la Ruta Provincial 98S; intervenir la intersección de las rutas 31 y 11; reparar la conexión vial Moussy – La Sarita.
En la cartera de Municipios y Comunas, se pidió por la accesibilidad a la Escuela de B° Padre Celso y B° Cooperación.
Hubo un pedido especial, el de contemplar la posibilidad de otorgar recursos económicos para asistencia inmediata y materiales de construcción, que permitan abordar la problemática socio habitacional en Avellaneda, actualmente, en situación de gran complejidad debido al fenómeno climático que afecta la región.
También, ante Lotería de Santa Fe, se reiteró el pedido de una contraprestación publicitaria para la realización del Festival regional de nuestro canto, en el Club Atlético Cañero de Moussy.
El Intendente Braidot destacó y agradeció la buena recepción en cada espacio.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.
Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”
Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.