Santa Fe se convirtió en la primera provincia del país en contar con una Agencia de Seguridad
Diputados y Senadores dieron por sancionadas la Ley de Presupuesto 2024 y Ley de Inteligencia que establece la creación de una Central para la producción y gestión de información criminal. Bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad y el control permanente de la Legislatura Provincial.
Al respecto la Vicegobernadora y Presidente del Senado, Gisela Scaglia, mediante sus redes sociales explicó la importancia de la Ley de Inteligencia: “La complejidad del crimen en Santa Fe y el convencimiento que tenemos de avanzar contra las mafias, requiere que demos este paso en la creación de organismos enfocados en la producción y gestión de la información que nos permita prevenir el delito y proteger a los santafesinos”.
“Gracias a los senadores y diputados, ahora nuestro gobierno contará con la primer Agencia de Inteligencia provincial del país; y a partir de ella, con las herramientas necesarias para atacar a fondo las estructuras narcocriminales y -después de mucho tiempo-, empezar a actuar con antelación y prevenir cualquier fenómeno delictivo”, agregó Scaglia.
Sobre el control del accionar de estos organismos, la Vicegobernadora detalló: “Todo estará bajo un régimen de restricciones precisas y el monitoreo, cada vez que lo requiera, de la Legislatura. De este modo la sociedad puede estar tranquila de que no habrá investigaciones sobre cuestiones políticas partidarias, religiosas o que afecten la libertad de prensa.
NUEVA LEY DE PRESUPESTO:
Sobre el presupuesto se expresó el Senador de San Cristóbal y Presidente pro-témpore en la cámara alta, Felipe Michlig, quien remarcó: “El Senado históricamente ha demostrado ser un ámbito de gobernabilidad y discusión democrática responsable. Hoy más que nunca estamos para acompañar a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro entregándole las herramientas que necesita para gobernar y sacar esta provincia adelante”, y sobre la discusión en la cámara baja agregó: “Quiero destacar el trabajo y el compromiso de los diputados y diputadas con quienes venimos trabajando muy bien y con mucha responsabilidad desde hace mucho tiempo”.
En el mismo sentido se refirió el Senador por el Departamento La Capital, Paco Garibaldi, para quien: “Se siente en cada discusión, en las comisiones y en cada pasillo de la Legislatura. Se nota y mucho que hay un nuevo gobierno provincial que quiere hacer bien las cosas, y desde mi lugar como Senador, pondré lo mejor de mi para acompañarlos en la tarea de devolverle a los santafesinos el empuje productivo, una educación de calidad, la seguridad y las obras que tanta falta nos hacen”.
Para finalizar, el Senador Ciro Seisas destacó las obras que lograron ser incorporadas dentro del presupuesto para el Departamento Rosario e hizo mención sobre un tercer proyecto de Ley sancionado: “La ley Tributaria”, donde se contempla que el Banco Municipal de Rosario, único en sus características en el interior del país, continúe asistiendo a las Pymes y que estas no asuman el impacto de algunos incrementos lógicos.
Te puede interesar
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.