
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.




Diputados y Senadores dieron por sancionadas la Ley de Presupuesto 2024 y Ley de Inteligencia que establece la creación de una Central para la producción y gestión de información criminal. Bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad y el control permanente de la Legislatura Provincial.
Política29 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
Al respecto la Vicegobernadora y Presidente del Senado, Gisela Scaglia, mediante sus redes sociales explicó la importancia de la Ley de Inteligencia: “La complejidad del crimen en Santa Fe y el convencimiento que tenemos de avanzar contra las mafias, requiere que demos este paso en la creación de organismos enfocados en la producción y gestión de la información que nos permita prevenir el delito y proteger a los santafesinos”.
“Gracias a los senadores y diputados, ahora nuestro gobierno contará con la primer Agencia de Inteligencia provincial del país; y a partir de ella, con las herramientas necesarias para atacar a fondo las estructuras narcocriminales y -después de mucho tiempo-, empezar a actuar con antelación y prevenir cualquier fenómeno delictivo”, agregó Scaglia.
Sobre el control del accionar de estos organismos, la Vicegobernadora detalló: “Todo estará bajo un régimen de restricciones precisas y el monitoreo, cada vez que lo requiera, de la Legislatura. De este modo la sociedad puede estar tranquila de que no habrá investigaciones sobre cuestiones políticas partidarias, religiosas o que afecten la libertad de prensa.
Sobre el presupuesto se expresó el Senador de San Cristóbal y Presidente pro-témpore en la cámara alta, Felipe Michlig, quien remarcó: “El Senado históricamente ha demostrado ser un ámbito de gobernabilidad y discusión democrática responsable. Hoy más que nunca estamos para acompañar a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro entregándole las herramientas que necesita para gobernar y sacar esta provincia adelante”, y sobre la discusión en la cámara baja agregó: “Quiero destacar el trabajo y el compromiso de los diputados y diputadas con quienes venimos trabajando muy bien y con mucha responsabilidad desde hace mucho tiempo”.
En el mismo sentido se refirió el Senador por el Departamento La Capital, Paco Garibaldi, para quien: “Se siente en cada discusión, en las comisiones y en cada pasillo de la Legislatura. Se nota y mucho que hay un nuevo gobierno provincial que quiere hacer bien las cosas, y desde mi lugar como Senador, pondré lo mejor de mi para acompañarlos en la tarea de devolverle a los santafesinos el empuje productivo, una educación de calidad, la seguridad y las obras que tanta falta nos hacen”.
Para finalizar, el Senador Ciro Seisas destacó las obras que lograron ser incorporadas dentro del presupuesto para el Departamento Rosario e hizo mención sobre un tercer proyecto de Ley sancionado: “La ley Tributaria”, donde se contempla que el Banco Municipal de Rosario, único en sus características en el interior del país, continúe asistiendo a las Pymes y que estas no asuman el impacto de algunos incrementos lógicos.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.