Se conoció el cronograma de pago de haberes del mes de diciembre de 2023
Se inicia el 2 de enero y contemplan un incremento del 6%, en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre, que se percibirán a partir del martes próximo. Contemplan un incremento del 6% en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria. En simultáneo, esos aumentos serán percibidos por el Sector Pasivo.
El cronograma para los agentes públicos se iniciará el martes 2 de enero, finalizando el viernes 5. En tanto las autoridades superiores de los tres poderes percibirán sus haberes el lunes 8.
Martes 2 de enero de 2024
> Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 394.000
> Escalafón Policial
Miércoles 3 de enero de 2024
> Activos a los que le corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 375.000
> Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio
Jueves 4 de enero de 2024
> Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 375.000
> Docentes de Escuelas Privadas Históricas
Viernes 5 de enero de 2024
> Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 394.000
Lunes 8 de enero de 2024
> Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.