Consternación y dolor en el MPA por el fallecimiento del fiscal Ademar Bianchini
Tenía 57 años. Personal del Sies acudió al domicilio de barrio Hospitales y constató el fallecimiento del fiscal de homicidios dolosos. Su deceso fue a causa de un disparo en la cabeza, se presume un suicidio.
El fiscal de homicidios dolosos Ademar Bianchini fue hallado sin vida este domingo en su casa de barrio Hospitales.
Personal policial de inmediato se hizo presente en el lugar y se encontraba haciendo peritajes. El reporte oficial indicó que Bianchini se quitó la vida.
El hecho ocurrió en horas del mediodía de este domingo en su domicilio de Virasoro al 1400. Personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) acudió al lugar y constató el fallecimiento.
Los peritos constataron que la causa del fallecimiento no fue muerte natural ni homicidio y la noticia conmovió al ambiente judicial y puntualmente en el entorno laboral del Ministerio Público de la Acusación, muchos de sus compañeros acudieron al lugar.
Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) expresaron su "más profunda consternación y dolor por el fallecimiento del fiscal Ademar Pedro Bianchini ocurrido en las últimas horas en Rosario".
Recordaron que juró como fiscal en 2014 y siempre integró la Unidad Fiscal de Homicidios Dolosos de la Fiscalía Regional 2. "Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y allegados", indicaron en un comunicado.
Bianchini, de 57 años, tuvo a su cargo distintos casos de trascendencia, como el crimen de Lorenzo "Jimi" Altamirano y el asesinato del colectivero César Roldán.
El fiscal, también docente universitario, se caracterizó en su paso como funcionario del MPA por su atención directa a las víctimas en los casos en los que le tocó actuar, donde siempre atendió a los familiares. Justamente Bianchini era uno de los fiscales que entendía esos casos. Se desempeñó en el MPA desde sus inicios, luego de la reforma judicial del 2015.
Entre los casos más importantes en los que trabajó se cuenta el homicidio de Jimi Altamirano, el artista callejero cuyo cuerpo fue arrojado en el estadio de Newell's Old Boys y que durante la pesquisa se concluyó que su cuerpo habría usado "de sobre" para enviar mensajes al interior de la barrabrava rojinegra.
En un primer momento la investigación quedó a cargo del fiscal Bianchini, de turno por esos días en la Unidad de Homicidios, pero luego pasó a la agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. Es que las características del hecho, y una serie de sucesos violentos que aparentan estar vinculados a la misma saga, ameritan la conexión de distintas investigaciones.
El último caso que tuvo relevancia pública y fue investigado por Bianchini fue la muerte del colectivero César Roldán, cuando conducía una unidad de la línea 116 en la zona oeste. Bianchini confirmó durante esa investigación que el ataque “no estaba destinado al chofer” y que por el homicidio era buscado un joven de aproximadamente 22 años.
Los periodistas que estaban en el lugar vieron a un fiscal comprometido con es caso y con cada uno de los que tuvo a su cargo. En esa oportunidad, en una reunión informal que mantuvo con sus colaboradores, sostuvo: “Esto es muy grave, agotemos todos los recursos, pidamos cámaras y, si hay resistencia a entregarlas, allanemos".
"No quiero escuchar que por cuestiones tecnológicas o por falta de recursos la investigación no avance. Esto se tiene que aclarar”, les dijo mirando a los ojos a cada uno bajo un sol calcinante esa tarde del 2 de diciembre pasado.
Te puede interesar
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.