Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero05 de enero de 2024

Celebración y Tradición: llega la noche de los Reyes Magos

El próximo 6 de enero celebramos el Día de Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. Cuál es significado tan especial, que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.

Este próximo 6 de enero celebramos el Día de los Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. En esta nota, te contamos cuál es el significado especial de esta celebración, que está arraigado a la historia bíblica y que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.

El Día de los Reyes Magos, celebrado todos los 6 de enero, sigue el nacimiento del niño Jesús, el 25 de diciembre. A diferencia de la Navidad, esta festividad no se trata de un feriado del calendario, pero su importancia en la narrativa bíblica y la cosmovisión cristiana lo hacen significativo.

La celebración se intensificó en la Edad Media, destacando la visita de tres sabios de Oriente a Jesús recién nacido. Este acto simbolizó la inclusión de los gentiles en el culto a Cristo, según las sagradas escrituras. Los tres sabios, bautizados como Gaspar, Melchor y Baltasar, fueron guiados por la epifanía del Espíritu Santo, anunciando la llegada del "Rey de Reyes".

Los tres Reyes Magos, provenientes de Europa, Asia y África, siguieron una estrella hasta Belén, confiando en que Jesús sería el próximo "Rey de Reyes". La historia incluye su encuentro con el rey Herodes, quien desconocía sus verdaderas intenciones. A pesar de esto, los Reyes Magos continuaron su viaje y, al encontrar a Jesús, le ofrecieron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra.

Estos regalos tenían significados especiales: el oro, por su naturaleza real; el incienso, por su naturaleza divina empleado en el culto; y la mirra, como un compuesto embalsamador que representaba el sufrimiento y la muerte futura de Jesús.

La Fiesta de la Epifanía del Señor, como se conoce en el ámbito religioso, conmemora este momento de revelación de Jesús a los Reyes Magos. La advertencia del Espíritu Santo a los Magos de no revelar la ubicación de Jesús a Herodes destaca en el relato, salvando así sus vidas. Por este motivo, cada 6 de enero, celebramos la tradición de los Reyes Magos, recordando su papel fundamental en la historia bíblica y su mensaje de inclusión y adoración a Jesús.

Te puede interesar

Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma

TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.