Todo listo para el baile de campo en el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste
En el marco de un nuevo cumpleaños de la ciudad, el Gobierno de Avellaneda y el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste se prepara para recibir a la región y disfrutar, este sábado 6 de enero, del tradicional Baile de campo.
El predio fue puesto a punto con tareas de cortes de pasto y mantenimiento por Personal de Servicios Públicos, así como la limpieza en general en las calles aledañas y el mejorado de los caminos rurales internos y el ripiado de acceso.
Con horario previsto a partir de las 21hs, la venta de asado a la estaca, solo anticipado, costará $11.000 el kg y $6000 el ½ kg. Además, empanadas, choripanes, postres y bebidas.
La cartelera artística contará con grupos que interpretarán diversos ritmos musicales. Actuará Grupo Coktel y los Kuimbaé del chamamé; Los hermanos Almirón y La banda chamamecera.
Entrada libre y gratuita. Estacionamiento sin costo.
Habrá disponibles tablones y sillas. Quienes lo deseen pueden llevar sus silletas. No se permitirá la entrada con conservadoras.
Los puntos de venta en Avellaneda son: Al-Mat, Calle 17 N° 70 – Mundo animal, Calle 9 esquina Calle 2 y Pinturería Avellaneda, Calle 9 N° 398.
En Reconquista podrán adquirirse en Reino animal, Calle 47 N° 1365 – Luopan, Olessio 874.
Conozca todos los detalles del 145° Aniversario de Avellaneda, ingresando a www.avellaneda.gob.ar
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.