Actualidad Por: Carlos Lucero05 de diciembre de 2018

La provincia de Santa Fe ya tiene una ley que protege a las personas mayores

La Legislatura santafesina sancionó la ley de “Promoción y protección integral de los derechos de las personas mayores”, presentada por el diputado socialista Joaquín Blanco. “Santa Fe está construyendo una sociedad inclusiva a través de un Estado presente que cuide a los grupos más vulnerables y desprotegidos. Debemos ofrecerles herramientas para su desarrollo y autonomía”, expresó el legislador.

Foto ilustrativa

El espíritu de la ley es tener una visión positiva del envejecimiento y la vejez, lo cual supone valorar el aporte de las personas mayores a la sociedad. Esto implica también protegerlos del aislamiento y la exclusión social y considerarlos como “participantes activos del desarrollo social y económico de nuestra sociedad”.

 La iniciativa también busca proteger a los adultos mayores de situaciones de violencia física y económica, creando la figura del Defensor Provincial de Personas Mayores, que tendrá un servicio de atención para víctimas de abuso, maltrato y delitos económicos con personal capacitado para el seguimiento de este tipo de problemáticas.

 Además, se creará un Registro Único Provincial de cuidadores y un Registro de Instituciones públicas y privadas (ver detalle). Además, el Estado tendrá la obligación de controlar y multar con penas de hasta 70 mil pesos aquellos establecimientos que no se encuentren en regla.

 “Cabe destacar que, con las herramientas que brindará esta ley para la integración social, los geriátricos deberían ser la última instancia en cuidado de las personas mayores”, explicó el diputado.

Otro aspecto importante es la aparición de la perspectiva de género y  el respeto de los derechos de las mujeres mayores, obligando al Estado su inclusión en el diseño e implementación de las políticas públicas.

 Según las proyecciones del INDEC, en Santa Fe hay cerca de 574 mil personas mayores de 60 años y para el 2040, cerca del 22% de la población estará en ese rango etario. “Es por eso que aparece la necesidad de promover y dar visibilidad a los Cuidados de las Personas Mayores como un tema de interés público”, destacó Blanco.

 “Apostamos a la integración intergeneracional como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Involucramos a la familia, a la comunidad y al sector privado, cada uno de los cuales asume funciones diferentes e imprescindibles”, agregó.

 Con esta ley, Santa Fe se convierte en la primera provincia de la Argentina en aplicar la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que obliga al Estado a profundizar o poner en marcha políticas públicas que concreten los derechos contemplados en ella; y permite que cualquier santafesino pueda interponer una petición individual para denunciar la violación de sus derechos.

 "Estamos convencidos de que una sociedad más igualitaria es posible y para su logro es necesario un Estado presente en el reconocimiento de los derechos humanos, la defensa, promoción, protección y el goce pleno de los derechos de las personas mayores", concluyó el legislador socialista.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.