Pullaro: “Pusimos todas las herramientas del Gobierno para superar la emergencia hídrica del norte provincial”
El Gobernador encabezó en Reconquista una reunión del Comité de Emergencia junto al intendente y el gabinete provincial. “Vamos a estar hasta que el agua baje y puedan volver a sus hogares. El Gobierno de la provincia de Santa Fe está presente”, enfatizó.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en la ciudad de Reconquista una reunión del Comité de Emergencia, de la que participaron ministros y secretarios de diferentes áreas para monitorear y definir acciones en el marco del temporal que afecta a diferentes departamentos de la provincia desde ayer. Tras visitar sectores de la localidad afectados por el temporal, el gobernador precisó que “cuando vimos el impacto de la situación hídrica en la ciudad salimos a recorrer los barrios y pedimos que todos los equipos puedan estar ya trabajando al lado de las fuerzas vivas de la ciudad”.
En ese marco, Pullaro detalló que “a alrededor de 40.000 personas les ingresó agua a sus domicilios. A algunos, pocos centímetros, pero a otros hasta un metro de agua. Estuvimos colaborando con Protección Civil, que estuvo trabajando desde primera hora de la mañana con los equipos de Salud. Cada uno de los ministerios activó sus protocolos de trabajo en estas circunstancias. Están llegando tres bombas en las próximas horas para colaborar con el escurrimiento del agua, ayuda del Ministerio de Desarrollo Humano y más equipos de Protección Civil. Por supuesto, trabajamos junto al intendente y los bomberos”.
“Todas las herramientas del Gobierno provincial están a disposición en esta emergencia hídrica de la región -enfatizó-. Vamos a tomar el esquema de trabajo en dos etapas. Primero la emergencia del momento para colaborar con las personas que realmente la están pasando muy mal. Lo pude ver con mis propios ojos, padres angustiados pidiéndonos que llevemos a sus nenes chiquitos a domicilio de familiares por la cantidad de agua que tenían”.
En una segunda etapa, el gobernador adelantó que la provincia trabajará con el intendente “en la reconstrucción. Hay pedidos que vamos a resolver en un par de días, y después vamos a colaborar, no solo aquí con esta ciudad, sino con todas las localidades de toda la región que tuvieron el mismo problema y la misma gravedad”.
“Vamos a estar hasta que el agua baje y hasta que los ciudadanos y ciudadanas de aquí puedan volver a sus hogares. El Gobierno de la provincia de Santa Fe está presente. La verdad es crítica y angustiante pero poniéndole lo mejor de nosotros la vamos a llevar adelante”, finalizó Pullaro.
Trabajo conjunto
Por su parte, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, aseguró que “nos hemos comunicado con todos los presidentes comunales e intendentes de la zona norte para ver qué requerimientos tienen y garantizarles que lo que ellos necesitan se lo vamos a suministrar. Es por eso que estamos viendo la accesibilidad para llegar a los distintos lugares”.
“Por pedido del gobernador, llevamos a cabo la gestión de cercanía para trabajar antes de esta situación, establecer el contacto y vínculo para que cuando se presenta la situación de emergencia, estemos comunicados las 24 horas, teniendo la información al instante de cada localidad”, agregó Escajadillo.
Por último, el funcionario de Protección Civil afirmó que “este es un trabajo permanente pero a la vez dinámico. Es por eso que a las 15 horas se va a constituir y seguirá trabajando la Junta Local de Protección Civil en la Municipalidad para seguir monitoreando cómo escurre el agua”.
Finalmente, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, agradeció la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y todo su equipo, quienes “se pusieron a disposición rápidamente”. Y agregó: “Estamos pasando una situación muy crítica, ya que han llovido cerca de 300 milímetros desde las cinco de la mañana hasta el mediodía, algo nunca antes vivido. Hay más de 40 mil vecinos afectados y en barrios donde se hicieron obras pero no dieron a basto”.
“Estamos trabajando codo a codo con el gobierno de la provincia y tenemos por prioridad a la ciudadanía”, concluyó.
Te puede interesar
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Cuál es el estado de las rutas santafesinas afectadas por las intensas lluvias
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.