Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero30 de enero de 2024

Alerta por calor extremo en gran parte del país: qué dice el pronóstico

Rigen advertencias roja, naranja y amarilla. El Servicio Meteorológico Nacional informó que un "bloqueo atmosférico" impide el ingreso de humedad a la zona central.

igue el calor extremo en el cierre del primer mes del año y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este martes sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos 20 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, rige un alerta amarillo para zonas de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.

En el sur de la provincia de Buenos Aires, norte de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de La Pampa, oeste de San Luis, todo Mendoza y sur de San Juan, el aviso sube a alerta roja; mientras que hay alerta naranja en el centro de Neuquén y de Río Negro. 

Un horno

Más de la mitad del territorio nacional registró temperaturas por encima de los 34 grados este lunes a las 15, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ubicó a la localidad salteña de Rivadavia como la que soportaba el clima más tórrido a esa hora, con 42,4°.

Inmediatamente después de Rivadavia, se ubicaron Las Lomitas, en Formosa, con 39,6 grados; Chepes, en La Rioja, con 38,8, y la ciudad de San Juan, con 38,4.

Pronóstico extendido

El Servicio Meteorológico Nacional informó que ya se registran algunas tormentas dispersas sobre la zona cordillerana del país, también en Salta y Orán y en el oeste de las provincias de Catamarca y La Rioja.

“En los próximos días, las áreas de inestabilidad se irán multiplicando. También hay previsiones de chaparrones en el norte de la Patagonia. Allí, se atenuaron un poco las temperaturas, pero siguen altas”, afirmó el SMN.

En ese contexto, el organismo detalló que se está registrando en el país un fenómeno conocido como “bloqueo atmosférico”.

“Hay un aire que se ha quedado detenido y no deja pasar el aire cálido y húmedo, que viene del Litoral, ni el fresco que proviene del Océano Pacífico y de la Antártida”, explicó.

“La humedad no ha llegado en su totalidad al centro del país. Lo notamos en las temperaturas mínimas. Esta situación de bloqueo se empieza a ubicar en la franja central, abarcando Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires, y hará que aumenten las mínimas y máximas en los próximos días”, se informó.

“En todo lo que esté en el centro y oeste, las temperaturas se acercarán a los 40 grados. En lo que esté sobre el centro-este y noreste, no serán tan altas, pero sí la sensación térmica debido a la presencia de humedad”, agregaron desde el organismo nacional.

Te puede interesar

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.

Se viene una semana con doble feriado

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución

La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista