
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Rigen advertencias roja, naranja y amarilla. El Servicio Meteorológico Nacional informó que un "bloqueo atmosférico" impide el ingreso de humedad a la zona central.
Mas Secciones - Sociedad30 de enero de 2024igue el calor extremo en el cierre del primer mes del año y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este martes sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos 20 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, rige un alerta amarillo para zonas de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, norte de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de La Pampa, oeste de San Luis, todo Mendoza y sur de San Juan, el aviso sube a alerta roja; mientras que hay alerta naranja en el centro de Neuquén y de Río Negro.
Un horno
Más de la mitad del territorio nacional registró temperaturas por encima de los 34 grados este lunes a las 15, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ubicó a la localidad salteña de Rivadavia como la que soportaba el clima más tórrido a esa hora, con 42,4°.
Inmediatamente después de Rivadavia, se ubicaron Las Lomitas, en Formosa, con 39,6 grados; Chepes, en La Rioja, con 38,8, y la ciudad de San Juan, con 38,4.
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional informó que ya se registran algunas tormentas dispersas sobre la zona cordillerana del país, también en Salta y Orán y en el oeste de las provincias de Catamarca y La Rioja.
“En los próximos días, las áreas de inestabilidad se irán multiplicando. También hay previsiones de chaparrones en el norte de la Patagonia. Allí, se atenuaron un poco las temperaturas, pero siguen altas”, afirmó el SMN.
En ese contexto, el organismo detalló que se está registrando en el país un fenómeno conocido como “bloqueo atmosférico”.
“Hay un aire que se ha quedado detenido y no deja pasar el aire cálido y húmedo, que viene del Litoral, ni el fresco que proviene del Océano Pacífico y de la Antártida”, explicó.
“La humedad no ha llegado en su totalidad al centro del país. Lo notamos en las temperaturas mínimas. Esta situación de bloqueo se empieza a ubicar en la franja central, abarcando Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires, y hará que aumenten las mínimas y máximas en los próximos días”, se informó.
“En todo lo que esté en el centro y oeste, las temperaturas se acercarán a los 40 grados. En lo que esté sobre el centro-este y noreste, no serán tan altas, pero sí la sensación térmica debido a la presencia de humedad”, agregaron desde el organismo nacional.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.