
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Rigen advertencias roja, naranja y amarilla. El Servicio Meteorológico Nacional informó que un "bloqueo atmosférico" impide el ingreso de humedad a la zona central.
Mas Secciones - Sociedad30 de enero de 2024
Carlos Lucero
igue el calor extremo en el cierre del primer mes del año y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este martes sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos 20 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, rige un alerta amarillo para zonas de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, norte de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de La Pampa, oeste de San Luis, todo Mendoza y sur de San Juan, el aviso sube a alerta roja; mientras que hay alerta naranja en el centro de Neuquén y de Río Negro.
Un horno
Más de la mitad del territorio nacional registró temperaturas por encima de los 34 grados este lunes a las 15, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ubicó a la localidad salteña de Rivadavia como la que soportaba el clima más tórrido a esa hora, con 42,4°.
Inmediatamente después de Rivadavia, se ubicaron Las Lomitas, en Formosa, con 39,6 grados; Chepes, en La Rioja, con 38,8, y la ciudad de San Juan, con 38,4.
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional informó que ya se registran algunas tormentas dispersas sobre la zona cordillerana del país, también en Salta y Orán y en el oeste de las provincias de Catamarca y La Rioja.
“En los próximos días, las áreas de inestabilidad se irán multiplicando. También hay previsiones de chaparrones en el norte de la Patagonia. Allí, se atenuaron un poco las temperaturas, pero siguen altas”, afirmó el SMN.
En ese contexto, el organismo detalló que se está registrando en el país un fenómeno conocido como “bloqueo atmosférico”.
“Hay un aire que se ha quedado detenido y no deja pasar el aire cálido y húmedo, que viene del Litoral, ni el fresco que proviene del Océano Pacífico y de la Antártida”, explicó.
“La humedad no ha llegado en su totalidad al centro del país. Lo notamos en las temperaturas mínimas. Esta situación de bloqueo se empieza a ubicar en la franja central, abarcando Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires, y hará que aumenten las mínimas y máximas en los próximos días”, se informó.
“En todo lo que esté en el centro y oeste, las temperaturas se acercarán a los 40 grados. En lo que esté sobre el centro-este y noreste, no serán tan altas, pero sí la sensación térmica debido a la presencia de humedad”, agregaron desde el organismo nacional.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.