Actualidad Por: El Departamental30 de enero de 2024

Fuerte comunicado de Sadop contra el Gobierno provincial: "Santa Fe le adeuda a la docencia"

Las seccionales de Santa Fe y Rosario expresaron su "profundo malestar y preocupación" por el incumplimiento del acuerdo paritario salarial 2023 por parte del Estado provincial santafesino.

Los gremios docentes santafesinos salieron sorprendidos y combativos tras el encuentro de la semana pasada en paritarias cuando el Gobierno provincial plantó su postura ante los inconvenientes económicos y problemas de recaudación que atraviesa la reciente gestión del actual gobernador.
 
En las últimas horas, el gremio que nuclea a los docentes particulares, Sadop, advirtió que retendrían el crédito laboral si no se abona lo adeudado de la paritaria 2023. Ya se evalúan acciones judiciales contra el no pago de lo acordado de parte de la provincia.

Ahora, publicó un duro comunicado con fuertes definiciones sobre el conflicto con el Gobierno provincial donde aseguran que "los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste".

El comunicado de Sadop
Después de haber comenzado la negociación colectiva de la docencia el 4 de enero del corriente, nos encontramos iniciando el mes de febrero, y en lugar de debatir sobre la recomposición salarial y las condiciones de trabajo que permitan el inicio de clases en tiempo y forma, el Gobierno de la Provincia decide incumplir arbitrariamente lo adeudado, argumentando que no hay plata para cumplir con sus obligaciones, emulando la misma excusa que expresa Milei reiteradamente.

El pasado 12 de Julio 2023 –en plena campaña electoral– el actual Gobernador prometía públicamente en medios de comunicación, la continuación de las paritarias docentes y de la cláusula gatillo, (cláusula de actualización automática).

Habiendo asumido como Gobernador, inicialmente cumplió con sus obligaciones haciendo efectivo el pago de los salarios docentes del mes de diciembre, conforme el acuerdo paritario aludido, con el aumento correspondiente.

Ahora nos encontramos con el incumplimiento del acta paritaria 2023 y del Decreto N° 1836/23 que la respalda.

Denunciamos este incumplimiento y exigimos que se reconozca públicamente la deuda para con la docencia, ya que el mismo muestra a las claras las prioridades del gobierno, entre las que no se encuentran la política educativa y mucho menos la política salarial de la docencia, en este alarmante escenario inflacionario.

Requerimos del Señor Gobernador su explícito posicionamiento acerca de la consideración de la educación como servicio esencial ya que resulta un condicionamiento inconstitucional a la libertad de huelga de los trabajadores y trabajadoras de la educación.

Ante esta situación de gravedad, SADOP Santa Fe y SADOP Rosario, se declaran en estado de alerta y movilización. Se iniciarán los reclamos administrativos pertinentes ante el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central

Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta

El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.