Preocupa la baja de ventas en sectores claves como farmacia
Desde el sector comercial manifestaron su preocupación por que la gente deje de cuidarse ante la imposibilidad de pagar medicamentos.
En enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%.
En este contexto, Roberto Slobodianuk, integrante del Consejo Directivo de Came y de la Cámara de Comerciantes de artefactos para el hogar de Santa Fe, explicó que el rubro que más bajas tuvo fue alimentos y bebidas, con una caída del 37,1%. Sin embargo, lo más preocupante fue el descenso en las ventas en el rubro Farmacia.
"Otra caída significativa e importante es la de farmacia, ya que demuestra que la gente está dejando de cuidarse por no poder acceder a todos los medicamentos que puede necesitar" destacó el referente del sector.
Además, sostuvo que en lo que respecta a alimentos, "se puede llegar hasta a compensar con la adquisición de segundas o terceras marcas, y consumir lo básico. Pero con la salud se complica mucho el tema porque uno no puede reemplazar una droga específica ni dejar de hacer tratamientos prolongados o de por vida".
Te puede interesar
Preocupante: Los nacimientos bajaron un 40% en los últimos 10 años
Un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló un dato alarmante: desde 2014, la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40%. Se trata de una de las disminuciones más abruptas en toda América Latina, y está dando lugar a transformaciones profundas en el perfil demográfico del país
Qué pasa con el feriado del 25 de mayo: ¿se traslada y hay fin de semana largo?
Surgen dudas sobre la posibilidad de un descanso extendido para el cierre del mes. Qué establece el calendario oficial.
Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo
Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.
Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.