Preocupa la baja de ventas en sectores claves como farmacia

Desde el sector comercial manifestaron su preocupación por que la gente deje de cuidarse ante la imposibilidad de pagar medicamentos.

Mas Secciones - Sociedad05 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Medicamentos

En enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%.

En este contexto, Roberto Slobodianuk, integrante del Consejo Directivo de Came y de la Cámara de Comerciantes de artefactos para el hogar de Santa Fe, explicó que el rubro que más bajas tuvo fue alimentos y bebidas, con una caída del 37,1%. Sin embargo, lo más preocupante fue el descenso en las ventas en el rubro Farmacia.

"Otra caída significativa e importante es la de farmacia, ya que demuestra que la gente está dejando de cuidarse por no poder acceder a todos los medicamentos que puede necesitar" destacó el referente del sector.

Además, sostuvo que en lo que respecta a alimentos, "se puede llegar hasta a compensar con la adquisición de segundas o terceras marcas, y consumir lo básico. Pero con la salud se complica mucho el tema porque uno no puede reemplazar una droga específica ni dejar de hacer tratamientos prolongados o de por vida".

Te puede interesar
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias