"Mama Antula": la primera Santa Argentina, por un milagro santafesino
Este domingo, la monja santiagueña será canonizada por el Papa Francisco en Roma, con la presencia de Javier Milei. gracias a la milagrosa sanación de un hombre que tuvo un accidente cardiovascular (ACV) en Santa Fe.
Este domingo el papa Francisco realizará la ceremonia de canonización que convertirá a María Antonia de San José de Paz y Figueroa en la primera santa del país. La misa en el Vaticano esta prevista para las 9:30 hs (5:30 de Argentina) en la Basílica de San Pedro.
Mama Antula, la monja santiagueña será canonizada gracias a la milagrosa sanación de un hombre que tuvo un accidente cardiovascular (ACV) en Santa Fe.
En el año 2017, el santafesino Claudio Perusini oriundo del Sur del país, se encontraba en la ciudad de Santa Fe debido a asuntos familiares cuando experimentó un ACV que lo dejó en estado vegetativo.
El papa Francisco aprobó el milagro atribuido a su "intercesión" en la sanación de Perusini, quien se recuperó de un "ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente, con fallo multiorgánico" gracias a la intercesión de la laica consagrada.
En 2010, el papa Benedicto XV dio el primer paso hacia la beatificación de María Antonia de Paz y Figueroa mientras que en 2016 fue beatificada en Santiago del Estero.
Sobre Mama Antula, Francisco destacó su trabajo en "caridad", sobre todo en el servicio de los más necesitados "en medio de una sociedad que corre el riesgo de olvidar que el individualismo radical es el virus más difícil de vencer".
En una audiencia en la que estuvieron presentes el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, entre otros, el Papa dijo que "en esta beata encontramos un ejemplo e inspiración que reaviva la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha".
Te puede interesar
Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.