Actualidad Por: Carlos Lucero20 de febrero de 2024

El intendente de Tostado, médico de profesión, volvió a atender pacientes debido al desborde sanitario por dengue

"Atendí viernes, sábado y esta semana también. La situación lo amerita, estamos preocupados", expresó Andrés Cagliero

Andrés Cagliero, intendente de Tostado y médico de profesión

Andrés Cagliero, intendente de Tostado y médico de profesión, volvió a atender pacientes en la localidad del norte santafesino debido al grave brote de dengue que se vive en esa localidad.

"Hace poco más de dos meses que soy intendente, pero tengo más de 15 años de profesión de médico, fui director del hospital durante la pandemia y vi la necesidad por la gran demanda. Atendí viernes, sábado y esta semana también. La situación lo amerita, estamos preocupados", expresó el intendente por LT9. 

"Años anteriores, si bien era concejal, seguía con mi consultorio privado, seguía atendiendo pacientes. Ya notaba consultas en septiembre de casos febriles y posible dengue, me empecé a preocupar, convocamos a reuniones pero no tuvimos respuestas favorables del gobierno anterior", relató. 

Cagliero manifestó que "una vez asumida la función el 10 de diciembre, trabajamos con dificultades por la situación en que recibimos la municipalidad".

"Hoy vivimos una situación crítica con un desborde del sistema de salud. El hospital comunicó que la gente tenga paciencia. Como yo soy médico, recibo mensajes de pacientes y decidí empezar a atender coordinando con la secretaria de Salud", contó.  

El intendente reportó que "es un número alarmante", y que entre viernes y sábado atendió a "más de 40 pacientes febriles". 

Fuente: LT 9

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.