Actualidad Por: Carlos Lucero24 de febrero de 2024

Murió el exgobernador santafesino José María Vernet

Fue el primer mandatario desde el retorno de la democracia. Tenía 79 años. El Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial.

El primer gobernador elegido por los santafesinos en la recuperación democrática de 1983, José María Vernet, falleció este viernes, un día antes de cumplir 80 años.

El Tati, como se lo conocía, gobernó entre 1983 y 1987. Su participación en la función pública también incluyó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saa, en la última semana de 2001, y se desempeñó también como ministro de Producción bonaerense del gobierno de Antonio Cafiero. Tras su gobernación, se había radicado en Mar del Plata. 

En 2011 había estado internado en la Fundación Favaloro, donde había sido operado de una afección cardíaca.

El jefe del bloque Unión por la Patria en el Congreso, el diputado nacional Germán Martínez, instaló la noticia al despedirlo en redes sociales. “Militante peronista, constructor de la unidad. Abrazo enorme a sus familiares, amigos y compañeros más cercanos. QEPD”, tuitteó.

El gran protagonismo político de Vernet en la década del 80 fue, en parte, gracias a su habilidad como orador y su capacidad de análisis. Una de sus frases más recordadas la dijo durante una entrevista en 1985 cuando promediaba su mandato: “Es tan torpe estar contra el gobernador los primeros dos años, como estar junto a él en los últimos dos”. Esa frase por muchos años se conoció como el “teorema de Vernet”. 

Su última aparición pública fue en diciembre del 2023 cuando el Partido Justicialista de Rosario lo homenajeó al cumplirse 40 años de su asunción como gobernador.

Dos días de duelo

Con motivo del fallecimiento del exgobernador José María Vernet, el Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial, disponiéndose además que las banderas nacional y de la provincia permanezcan a media asta en todos los edificios provinciales durante el período del duelo.
 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.