Murió el exgobernador santafesino José María Vernet

Fue el primer mandatario desde el retorno de la democracia. Tenía 79 años. El Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial.

Actualidad24 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
vernet

El primer gobernador elegido por los santafesinos en la recuperación democrática de 1983, José María Vernet, falleció este viernes, un día antes de cumplir 80 años.

El Tati, como se lo conocía, gobernó entre 1983 y 1987. Su participación en la función pública también incluyó el Ministerio de Relaciones Exteriores en la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saa, en la última semana de 2001, y se desempeñó también como ministro de Producción bonaerense del gobierno de Antonio Cafiero. Tras su gobernación, se había radicado en Mar del Plata. 

En 2011 había estado internado en la Fundación Favaloro, donde había sido operado de una afección cardíaca.

El jefe del bloque Unión por la Patria en el Congreso, el diputado nacional Germán Martínez, instaló la noticia al despedirlo en redes sociales. “Militante peronista, constructor de la unidad. Abrazo enorme a sus familiares, amigos y compañeros más cercanos. QEPD”, tuitteó.

El gran protagonismo político de Vernet en la década del 80 fue, en parte, gracias a su habilidad como orador y su capacidad de análisis. Una de sus frases más recordadas la dijo durante una entrevista en 1985 cuando promediaba su mandato: “Es tan torpe estar contra el gobernador los primeros dos años, como estar junto a él en los últimos dos”. Esa frase por muchos años se conoció como el “teorema de Vernet”. 

Su última aparición pública fue en diciembre del 2023 cuando el Partido Justicialista de Rosario lo homenajeó al cumplirse 40 años de su asunción como gobernador.

Dos días de duelo

Con motivo del fallecimiento del exgobernador José María Vernet, el Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial, disponiéndose además que las banderas nacional y de la provincia permanezcan a media asta en todos los edificios provinciales durante el período del duelo.
 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias