Actualidad Por: El Departamental08 de marzo de 2024

Arrufó: Entrega del Fondo de Asistencia Educativa a escuelas

En el día de ayer, en sede comunal, se llevó a cabo la reunión de F.A.E. (Fondo de Asistencia Educativa) entre directivos y cooperadoras de las instituciones locales para la entrega de los montos correspondientes a los períodos de Diciembre 2022 a Julio de 2023.

El monto total otorgado del dicho periodo fue de $6.435.984,76, según el siguiente detalle:
- Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $1.480.276,49
- Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $1.480.276,49
- Jardin de Infantes N° 335 $1.013.667,60
- E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $305.709,28
- Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $836.678,02
- C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $434.428,97
- C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $442.473,95
- C.E.R Nº 202 "La Dora" $442.473,95

Se encontraban presentes el presidente comunal Cristian Piumatti, la tesorera Romina Maas Belsito, el tesorero y secretaria de comisión de F.A.E Alejandro Farias y Romina Barraza, las directoras de las Escuelas N°. 514, 245, del Jardín N° 335 y director del EEMPA N° 6219 Silvana Cortesini, Monica Boglione, Monica Perren y Cristian Manfredi, de los C.E.R N° 223, 63 y 202 Sonia Ricarte, Jesica Barrios y Gisela Olivarez, representantes de las Cooperadoras de las Esc. N° 514, 245, 1039, 223 Roberto Clemente, Valeria Rojas, Omar Elustondo, Ester Argañaraz, Juan Spesso y Graciela Gorosito.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.