
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Departamental
En el día de ayer, en sede comunal, se llevó a cabo la reunión de F.A.E. (Fondo de Asistencia Educativa) entre directivos y cooperadoras de las instituciones locales para la entrega de los montos correspondientes a los períodos de Diciembre 2022 a Julio de 2023.
El monto total otorgado del dicho periodo fue de $6.435.984,76, según el siguiente detalle:
- Escuela Primaria Nº 514 "D. F. Sarmiento" $1.480.276,49
- Escuela Secundaria Nº 245 "J. B. Cabral" $1.480.276,49
- Jardin de Infantes N° 335 $1.013.667,60
- E.E.M.P.A. N° 6219 "Joaquín del Río" Anexo Arrufó $305.709,28
- Escuela Nº 1039 Alfredo Cernadas "La Christiani" $836.678,02
- C.E.R Nº 63 "Los Pinos" $434.428,97
- C.E.R Nº 223 "Col. San Rafael" $442.473,95
- C.E.R Nº 202 "La Dora" $442.473,95
Se encontraban presentes el presidente comunal Cristian Piumatti, la tesorera Romina Maas Belsito, el tesorero y secretaria de comisión de F.A.E Alejandro Farias y Romina Barraza, las directoras de las Escuelas N°. 514, 245, del Jardín N° 335 y director del EEMPA N° 6219 Silvana Cortesini, Monica Boglione, Monica Perren y Cristian Manfredi, de los C.E.R N° 223, 63 y 202 Sonia Ricarte, Jesica Barrios y Gisela Olivarez, representantes de las Cooperadoras de las Esc. N° 514, 245, 1039, 223 Roberto Clemente, Valeria Rojas, Omar Elustondo, Ester Argañaraz, Juan Spesso y Graciela Gorosito.


"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.