El Consejo Superior de la UNL expresó su preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales
El cuerpo adhirió a la declaración del CIN y encomendó al rector gestiones ante el PEN y el Congreso para que la universidad tenga un presupuesto acorde a sus funciones. "Necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio", dijo el rector Mammarella.
En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo Superior de la UNL -máximo órgano de gobierno de la casa de estudios- expresó esta tarde la profunda preocupación de la comunidad universitaria respecto a la situación presupuestaria de las universidades nacionales.
En su declaración, el órgano adhirió a las declaración del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 21 de febrero y encomendó al rector Enrique Mammarella “la realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la Universidad Nacional del Litoral cuente con un presupuesto para el presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia, investigación y extensión” en todas sus facultades, centros, sedes , institutos y escuelas.
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar y peticionar”
“Es un año difícil para todo el país, para todos los organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno necesita planificar”, expresó el rector Mammarella luego de la sesión del cuerpo.
“En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral”, agregó, “pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio”.
En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la proyección de recursos del estado nacional en el año. “Acabamos de ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los fondos de funcionamiento”, agregó el rector de la UNL.
Por último, consultado sobre las dificultades para el funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: “No estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor, atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar, pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están garantizadas”.
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.