El Consejo Superior de la UNL expresó su preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales

El cuerpo adhirió a la declaración del CIN y encomendó al rector gestiones ante el PEN y el Congreso para que la universidad tenga un presupuesto acorde a sus funciones. "Necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio", dijo el rector Mammarella.

En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo Superior de la UNL -máximo órgano de gobierno de la casa de estudios- expresó esta tarde la profunda preocupación de la comunidad universitaria respecto a la situación presupuestaria de las universidades nacionales.

En su declaración, el órgano adhirió a las declaración del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 21 de febrero y encomendó al rector Enrique Mammarella “la realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la Universidad Nacional del Litoral cuente con un presupuesto para el presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia, investigación y extensión” en todas sus facultades, centros, sedes , institutos y escuelas.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar y peticionar”

“Es un año difícil para todo el país, para todos los organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno necesita planificar”, expresó el rector Mammarella luego de la sesión del cuerpo.

“En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral”, agregó, “pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio”.

En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la proyección de recursos del estado nacional en el año. “Acabamos de ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los fondos de funcionamiento”, agregó el rector de la UNL.

Por último, consultado sobre las dificultades para el funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: “No estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor, atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar, pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están garantizadas”.

Te puede interesar

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.