El Consejo Superior de la UNL expresó su preocupación por la situación presupuestaria de las universidades nacionales

El cuerpo adhirió a la declaración del CIN y encomendó al rector gestiones ante el PEN y el Congreso para que la universidad tenga un presupuesto acorde a sus funciones. "Necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio", dijo el rector Mammarella.

Mas Secciones - Educación08 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
_MG_1690

En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo Superior de la UNL -máximo órgano de gobierno de la casa de estudios- expresó esta tarde la profunda preocupación de la comunidad universitaria respecto a la situación presupuestaria de las universidades nacionales.

En su declaración, el órgano adhirió a las declaración del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 21 de febrero y encomendó al rector Enrique Mammarella “la realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la Universidad Nacional del Litoral cuente con un presupuesto para el presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia, investigación y extensión” en todas sus facultades, centros, sedes , institutos y escuelas.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar y peticionar”

“Es un año difícil para todo el país, para todos los organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno necesita planificar”, expresó el rector Mammarella luego de la sesión del cuerpo.

“En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral”, agregó, “pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio”.

En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la proyección de recursos del estado nacional en el año. “Acabamos de ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los fondos de funcionamiento”, agregó el rector de la UNL.

Por último, consultado sobre las dificultades para el funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: “No estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor, atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar, pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están garantizadas”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias