
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
El cuerpo adhirió a la declaración del CIN y encomendó al rector gestiones ante el PEN y el Congreso para que la universidad tenga un presupuesto acorde a sus funciones. "Necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio", dijo el rector Mammarella.
Mas Secciones - Educación08 de marzo de 2024En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo Superior de la UNL -máximo órgano de gobierno de la casa de estudios- expresó esta tarde la profunda preocupación de la comunidad universitaria respecto a la situación presupuestaria de las universidades nacionales.
En su declaración, el órgano adhirió a las declaración del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 21 de febrero y encomendó al rector Enrique Mammarella “la realización de gestiones ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación con el objeto de que la Universidad Nacional del Litoral cuente con un presupuesto para el presente año que asegure la continuidad de sus funciones de docencia, investigación y extensión” en todas sus facultades, centros, sedes , institutos y escuelas.
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar y peticionar”
“Es un año difícil para todo el país, para todos los organismos del Estado porque no contamos con presupuesto, no tenemos claridad de cómo van a evolucionar en el año las partidas presupuestarias para poder afrontar todas las actividades que uno necesita planificar”, expresó el rector Mammarella luego de la sesión del cuerpo.
“En el Consejo Superior acabamos de manifestar esta preocupación que tiene toda la comunidad universitaria del Litoral”, agregó, “pero necesitamos funcionar y reafirmamos el compromiso de trabajar y peticionar para cumplir nuestra responsabilidad en el territorio”.
En este sentido, Mammarella explicó que la universidad no tiene créditos presupuestarios asignados para el año, ya que las asignaciones son mensuales, lo que impide planificar cuál va a ser la proyección de recursos del estado nacional en el año. “Acabamos de ingresar un presupuesto reconducido con los mismos fondos del año pasado, estimando que esa garantía la tenemos que tener y a la vez estimando el propio producido que nos permita funcionar de alguna manera mientras seguimos peticionando a las autoridades y mostrando que para poder mantener el mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, a niveles de año a año, necesitamos más que duplicar los fondos de funcionamiento”, agregó el rector de la UNL.
Por último, consultado sobre las dificultades para el funcionamiento normal de la universidad, Mammarella aseguró: “No estamos al mismo nivel de funcionamiento que el año pasado, cuando uno empieza el año tiene actividades de mantenimiento, de puesta en valor, atención técnica a ciertos equipamientos que hoy no podemos programar, pero todas las actividades que hacen a la docencia y a la apertura de nuestras sedes para hacer la investigación y la extensión están garantizadas”.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-