Enviarán personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas a Rosario
En conferencia de prensa este lunes por la mañana, el ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que en las próximas 24 horas arribarán oficiales militares para brindar apoyo logístico al combate contra el "narcoterrorismo".
Tras la seguidilla de crímenes conmocionantes en Rosario, este lunes por la mañana los ministros de Defensa, Luis Petri y de Seguridad, Patricia Bullrich, brindaron una conferencia de prensa conjunta, junto al intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro desde la sede local de gobierno. Petri anunció la llegada de personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas a la ciudad en las próximas 24 horas para apoyo estratégico y logístico.
"Hay que hacerles la vida imposible a los que cometen delitos", dijo Petri antes de darle la palabra a Bullrich, quien en la rueda de prensa convocada en el salón Rodolfo Walsh de la gobernación diagnosticó que en Rosario "hay una categoría nueva de delito, el narcoterrorismo".
El ministro dijo que las Fuerzas Armadas colaborarán con las fuerzas federales y provinciales dentro del marco de la ley de Seguridad interior por orden del propio presidente Javier Milei.
"Las Fuerzas Armadas, en uso de las atribuciones que establece la ley de Seguridad interior, va a realizar tareas de apoyo, con todos los efectivos humanos y de infraestructura que las Fuerzas Armadas pueden proponer y propiciar para el combate contra el narcotráfico" y anunció que "en las próximas 24 horas van a estar llegando personal, vehículos, ingenieros, logística y comunicaciones para cooperar con fuerzas de seguridad nacional y provincial".
"Recuperar la paz y la normalidad de la ciudad da marco a esta acción coordinada", ponderó Javkin al abrir la conferencia, y destacó la postura del Ejecutivo santafesino: "La decisión política es firme, con todos los recursos, recuperar la paz, ganándole al terror, no negociándole al terror".
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.