
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
En conferencia de prensa este lunes por la mañana, el ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que en las próximas 24 horas arribarán oficiales militares para brindar apoyo logístico al combate contra el "narcoterrorismo".
Actualidad11 de marzo de 2024Tras la seguidilla de crímenes conmocionantes en Rosario, este lunes por la mañana los ministros de Defensa, Luis Petri y de Seguridad, Patricia Bullrich, brindaron una conferencia de prensa conjunta, junto al intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro desde la sede local de gobierno. Petri anunció la llegada de personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas a la ciudad en las próximas 24 horas para apoyo estratégico y logístico.
"Hay que hacerles la vida imposible a los que cometen delitos", dijo Petri antes de darle la palabra a Bullrich, quien en la rueda de prensa convocada en el salón Rodolfo Walsh de la gobernación diagnosticó que en Rosario "hay una categoría nueva de delito, el narcoterrorismo".
El ministro dijo que las Fuerzas Armadas colaborarán con las fuerzas federales y provinciales dentro del marco de la ley de Seguridad interior por orden del propio presidente Javier Milei.
"Las Fuerzas Armadas, en uso de las atribuciones que establece la ley de Seguridad interior, va a realizar tareas de apoyo, con todos los efectivos humanos y de infraestructura que las Fuerzas Armadas pueden proponer y propiciar para el combate contra el narcotráfico" y anunció que "en las próximas 24 horas van a estar llegando personal, vehículos, ingenieros, logística y comunicaciones para cooperar con fuerzas de seguridad nacional y provincial".
"Recuperar la paz y la normalidad de la ciudad da marco a esta acción coordinada", ponderó Javkin al abrir la conferencia, y destacó la postura del Ejecutivo santafesino: "La decisión política es firme, con todos los recursos, recuperar la paz, ganándole al terror, no negociándole al terror".
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.