Política Por: Carlos Lucero18 de marzo de 2024

De banca en banca

El jueves pasado se realizó la segunda reunión ordinaria en el concejo municipal, se trataron distintos temas y estuvieron presentes los 6 concejales. Para informarnos sobre la sesión entrevistamos a los concejales Pablo Bonacina y Claudio Gaineddu.

Resumen de la reunión del jueves 14 de marzo

Concejal Claudio Gaineddu

Concejal Pablo Bonacina

Resumen de la sesión

El concejal Edgardo Martino solicitó el presupuesto y organigrama municipal. Se rechaza por mayoría (3 negativos, 2 positivos, 1 abstención), aguardando la próxima sesión como límite para preceder con el pedido. Se recibió desde la Vecinal Pellegrini una dando a conocer su conformación y nomina de autoridades. Hacemos San Cristóbal presentó un Proyecto de Comunicación solicitando Reductores de velocidad, Bv. Rivadavia. Se decido agregar los 3 bulevares restantes al proyecto y se aprueba por unanimidad. También realizó un pedido de informe sobre el “Plan 22 Cuadras” de pavimento, donde se le pide al DEM que realice un estudio para saber si los materiales utilizados cumplen con el requerido en pliego de licitación. Sale aprobado por unanimidad. El mismo bloque presentó un pedido de informe sobre  de Casa de Cultura, se le solicita al DEM: Faltantes de materiales necesarios para la finalización completa de la obra; costo aproximado de los mismos; tiempo requerido para dicho fin; existencia de elementos de seguridad, matafuegos, pintura ignífuga, calidad de los materiales empleados en general; Estado de cuenta de las remesas enviadas desde el Gobierno de la Provincia desde el inicio del Expediente en el año 2013; detalles de las rendiciones, forma de pago, y si fuera por medio de cheques, numeración, montos y cuenta donde fueron depositados. Se aprueba por unanimidad. En otra iniciativa, también solicitó en un  Proyecto de Ordenanza la eximición de pago de todas las tasas municipales estipuladas para la emisión y renovación de Licencia de Conducir Nacional, el Departamento Ejecutivo Municipal afrontará los costos correspondientes a la obtención del CENAT y estampillado del Colegio de Médicos, y/o cualquier otro concepto vinculado a la tramitación de la Licencia de Conducir para el personal de Bomberos Voluntarios. Se aprueba por unanimidad. Por último presentó un Proyecto de Ordenanza con la eximición de tasa municipal para los Bomberos Voluntarios. Exímase del pago de la Tasa Municipal, de la propiedad en que habitan, a los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios efectivos y en actividad, de la ciudad de San Cristóbal. Se aprueba por unanimidad. Desde la comisión se procedió a la votación para la regularización de hecho y de derecho de las compraventas de lotes en el Área Industrial, modificando las ordenanzas a este respecto. Se aprobaron todas por unanimidad. 

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.