
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El jueves pasado se realizó la segunda reunión ordinaria en el concejo municipal, se trataron distintos temas y estuvieron presentes los 6 concejales. Para informarnos sobre la sesión entrevistamos a los concejales Pablo Bonacina y Claudio Gaineddu.
Política18 de marzo de 2024El concejal Edgardo Martino solicitó el presupuesto y organigrama municipal. Se rechaza por mayoría (3 negativos, 2 positivos, 1 abstención), aguardando la próxima sesión como límite para preceder con el pedido. Se recibió desde la Vecinal Pellegrini una dando a conocer su conformación y nomina de autoridades. Hacemos San Cristóbal presentó un Proyecto de Comunicación solicitando Reductores de velocidad, Bv. Rivadavia. Se decido agregar los 3 bulevares restantes al proyecto y se aprueba por unanimidad. También realizó un pedido de informe sobre el “Plan 22 Cuadras” de pavimento, donde se le pide al DEM que realice un estudio para saber si los materiales utilizados cumplen con el requerido en pliego de licitación. Sale aprobado por unanimidad. El mismo bloque presentó un pedido de informe sobre de Casa de Cultura, se le solicita al DEM: Faltantes de materiales necesarios para la finalización completa de la obra; costo aproximado de los mismos; tiempo requerido para dicho fin; existencia de elementos de seguridad, matafuegos, pintura ignífuga, calidad de los materiales empleados en general; Estado de cuenta de las remesas enviadas desde el Gobierno de la Provincia desde el inicio del Expediente en el año 2013; detalles de las rendiciones, forma de pago, y si fuera por medio de cheques, numeración, montos y cuenta donde fueron depositados. Se aprueba por unanimidad. En otra iniciativa, también solicitó en un Proyecto de Ordenanza la eximición de pago de todas las tasas municipales estipuladas para la emisión y renovación de Licencia de Conducir Nacional, el Departamento Ejecutivo Municipal afrontará los costos correspondientes a la obtención del CENAT y estampillado del Colegio de Médicos, y/o cualquier otro concepto vinculado a la tramitación de la Licencia de Conducir para el personal de Bomberos Voluntarios. Se aprueba por unanimidad. Por último presentó un Proyecto de Ordenanza con la eximición de tasa municipal para los Bomberos Voluntarios. Exímase del pago de la Tasa Municipal, de la propiedad en que habitan, a los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios efectivos y en actividad, de la ciudad de San Cristóbal. Se aprueba por unanimidad. Desde la comisión se procedió a la votación para la regularización de hecho y de derecho de las compraventas de lotes en el Área Industrial, modificando las ordenanzas a este respecto. Se aprobaron todas por unanimidad.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.