El senador Michlig anunció respuestas gubernamentales en materia de agua potable y saneamiento
Las numerosas acciones gubernamentales están destinadas -en esta primera etapa- a mejorar el suministro de Agua Potable en 11 localidades del departamento San Cristóbal y beneficiarán a 48.000 vecinos.
En el curso de las gestiones ante organismos gubernamentales, el Senador Felipe Michlig se reunió con funcionarios de la Secretaría de agua y saneamiento de la provincia que depende del ministerio de obras públicas, a fin de evaluar la marcha de numerosas acciones y obras de agua potable y saneamiento en 11 localidades del departamento San Cristóbal, que beneficiarán a 48.000 vecinos.
Durante la reunión desarrollada en la sede del organismo provincial el senador fue recibido por el Secretario de Agua y Saneamiento Leonel Marmirolli, por la Subsecretaria de Agua y Saneamiento Vilma Oliveri y por el Director de Agua y Saneamiento Abel Siebenhaar. También participaron las coordinadoras legislativas Soraya Pistochini y Grisel Imoff.
El representante departamental agradeció a los funcionarios la celeridad de las respuestas e hizo extensivo el reconocimiento a la excelente labor del ministro Lisandro Enrico y al Gobernador Maxi Pullaro por garantizar un gobierno presente a lo largo y a lo ancho de la provincia.
Acciones y obras en 11 localidades
El Senador Michlig explicó que “en la recorrida departamental realizada durante el mes anterior con el ministro Lisandro Enrico, surgieron distintas demandas de las autoridades locales que se comenzaron a abordar rápidamente para ofrecer soluciones a distintas problemáticas comunitarias para optimizar los servicios de agua potable en distintas localidades”.
En tal sentido enumeró las siguientes acciones e intervenciones: -Reparación y puesta a punto de plantas de Osmosis Inversa. // -Provisión de bombas sumergibles y dosarodes de cloro. // -Recambio de membranas de bombas de OI. // -Remplazo de grava de filtro multimedia. // -Reparación y provisión de componentes de tableros electrónicos. // -A su vez se evaluaron proyectos en trámites y otros recientemente presentados.
El Senador detalló que “en esta primera etapa todas estas acciones del gobierno provincial se desplegarán en las localidades de Colonia 2 Rosas y La Legua, Suardi, La Rubia, San Guillermo, Hersilia, Ceres, Colonia Bossi, Palacios, Ambosetti, Colonia Clara y Moises Ville”.
Finalmente se acordó una reunión la próxima semana para seguir gestionando la obra del acueducto San Javier- San Cristóbal- Ceres y Tostado.
Te puede interesar
Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.
Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.
Mantenimiento de desagües pluviales
La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.