El senador Michlig anunció respuestas gubernamentales en materia de agua potable y saneamiento

Las numerosas acciones gubernamentales están destinadas -en esta primera etapa- a mejorar el suministro de Agua Potable en 11 localidades del departamento San Cristóbal y beneficiarán a 48.000 vecinos.

Mas Secciones - Obras públicas18 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
saneamiento-3

En el curso de las gestiones ante organismos gubernamentales, el Senador Felipe Michlig se reunió con funcionarios de la Secretaría de agua y saneamiento de la provincia que depende del ministerio de obras públicas, a fin de evaluar la marcha de numerosas acciones y obras de agua potable y saneamiento en 11 localidades del departamento San Cristóbal, que beneficiarán a 48.000 vecinos.

Durante la reunión desarrollada en la sede del organismo provincial el senador fue recibido por el Secretario de Agua y Saneamiento Leonel Marmirolli, por la Subsecretaria de Agua y Saneamiento Vilma Oliveri y por el Director de Agua y Saneamiento Abel Siebenhaar. También participaron las coordinadoras legislativas Soraya Pistochini y Grisel Imoff.

El representante departamental agradeció a los funcionarios la celeridad de las respuestas e hizo extensivo el reconocimiento a la excelente labor del ministro Lisandro Enrico y al Gobernador Maxi Pullaro por garantizar un gobierno presente a lo largo y a lo ancho de la provincia.

Acciones y obras en 11 localidades

El Senador Michlig explicó que “en la recorrida departamental realizada durante el mes anterior con el ministro Lisandro Enrico, surgieron distintas demandas de las autoridades locales que se comenzaron a abordar rápidamente para ofrecer soluciones a distintas problemáticas comunitarias para optimizar los servicios de agua potable en distintas localidades”.

En tal sentido enumeró las siguientes acciones e intervenciones: -Reparación y puesta a punto de plantas de Osmosis Inversa. // -Provisión de bombas sumergibles y dosarodes de cloro. // -Recambio de membranas de bombas de OI. // -Remplazo de grava de filtro multimedia. // -Reparación y provisión de componentes de tableros electrónicos. // -A su vez se evaluaron proyectos en trámites y otros recientemente presentados.

El Senador detalló que “en esta primera etapa todas estas acciones del gobierno provincial se desplegarán en las localidades de Colonia 2 Rosas y La Legua, Suardi, La Rubia, San Guillermo, Hersilia, Ceres, Colonia Bossi, Palacios, Ambosetti, Colonia Clara y Moises Ville”.

Finalmente se acordó una reunión la próxima semana para seguir gestionando la obra del acueducto San Javier- San Cristóbal- Ceres y Tostado.

Te puede interesar
mail

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas27 de febrero de 2025

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias