Moises Ville recordó el atentado a la Embajada de Israel en Argentina

- Por Marta Zinger, corresponsal en Moises Ville -

A 32 años del atentado a la Embajada del Estado de Israel en la Argentina, recordamos y honramos a las víctimas. Mantenemos viva la llama de la memoria y renovamos nuestro compromiso con la búsqueda de la justicia y la paz, valores fundamentales de una sociedad civilizada. Que seamos bendecidos y podamos encontrar el camino hacia un mundo más justo y sin guerras, de ningún tipo.

El martes 17 de marzo de 1992, la historia de nuestro país cambió para siempre. Argentina ingresó en la agenda del TERRORISMO INTERNACIONAL, cuando a las 14:45 una camioneta cargada de explosivos se estrelló contra el edificio de la Embajada de Israel en la Argentina, ubicado en calle Arroyo 910 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. 29 personas fueron asesinadas, cientos fueron heridas. Cuando el terror ataca, la mejor defensa es no olvidar. Una Iglesia, una escuela, un hogar de ancianos, viviendas cercanas, además
de la Embajada, personas de 6 nacionalidades distintas sufrieron el ataque terrorista.

En la Sinagoga Barón Hirsch de Moises Ville se concretó un acto conmemorativo por un nuevo aniversario del atentado. Se hizo un minuto de silencio y se rezó un Kadish Colectivo (oración por los difuntos).

Agradecemos la presencia de Marcelo Lind, Presidente Comunal. Alejandro Lerner escribió la Canción "UN DÍA COMO CUALQUIER DÍA" y dice: Un día como cualquier día, todo sucede sin parar. El mundo sigue su rutina, todo parece normal. Es una mueca del destino, todo se ha vuelto oscuridad. Porque no hay dioses ni motivos, para explicar tanta crueldad. Libertad, dónde estás? Somos muchos esperando que un día se haga realidad. Que la luz de la justicia nos acerque a la verdad. En un instante fue silencio que se se llevó la eternidad. Aún viven en cada recuerdo de los que ya no volverán, porque el dolor no se ha ido, porque no dejo de extrañar. Y aunque el camino se haga eterno nunca los vamos a olvidar. Soledad nunca más. Mientras tenga la memoria, la fuerza y la voluntad, de contarles nuestra historia a toda la humanidad. Somos muchos esperando que un día se haga realidad... que la luz de la justicia nos acerque a la verdad.

Te puede interesar

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar

Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.