
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
- Por Marta Zinger, corresponsal en Moises Ville -
A 32 años del atentado a la Embajada del Estado de Israel en la Argentina, recordamos y honramos a las víctimas. Mantenemos viva la llama de la memoria y renovamos nuestro compromiso con la búsqueda de la justicia y la paz, valores fundamentales de una sociedad civilizada. Que seamos bendecidos y podamos encontrar el camino hacia un mundo más justo y sin guerras, de ningún tipo.
El martes 17 de marzo de 1992, la historia de nuestro país cambió para siempre. Argentina ingresó en la agenda del TERRORISMO INTERNACIONAL, cuando a las 14:45 una camioneta cargada de explosivos se estrelló contra el edificio de la Embajada de Israel en la Argentina, ubicado en calle Arroyo 910 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. 29 personas fueron asesinadas, cientos fueron heridas. Cuando el terror ataca, la mejor defensa es no olvidar. Una Iglesia, una escuela, un hogar de ancianos, viviendas cercanas, además
de la Embajada, personas de 6 nacionalidades distintas sufrieron el ataque terrorista.
En la Sinagoga Barón Hirsch de Moises Ville se concretó un acto conmemorativo por un nuevo aniversario del atentado. Se hizo un minuto de silencio y se rezó un Kadish Colectivo (oración por los difuntos).
Agradecemos la presencia de Marcelo Lind, Presidente Comunal. Alejandro Lerner escribió la Canción "UN DÍA COMO CUALQUIER DÍA" y dice: Un día como cualquier día, todo sucede sin parar. El mundo sigue su rutina, todo parece normal. Es una mueca del destino, todo se ha vuelto oscuridad. Porque no hay dioses ni motivos, para explicar tanta crueldad. Libertad, dónde estás? Somos muchos esperando que un día se haga realidad. Que la luz de la justicia nos acerque a la verdad. En un instante fue silencio que se se llevó la eternidad. Aún viven en cada recuerdo de los que ya no volverán, porque el dolor no se ha ido, porque no dejo de extrañar. Y aunque el camino se haga eterno nunca los vamos a olvidar. Soledad nunca más. Mientras tenga la memoria, la fuerza y la voluntad, de contarles nuestra historia a toda la humanidad. Somos muchos esperando que un día se haga realidad... que la luz de la justicia nos acerque a la verdad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.