Un 24 de resistencia y lucha ante el negacionismo explícito del Gobierno Nacional
Este 24 de marzo, día de la Memoria Verdad y Justicia se realizaron importantes movilizaciones en todo el país. El gobierno nacional en sus publicaciones oficiales, marcó una postura que bordea el reconocimiento al golpe de estado de 1976. En San Cristóbal, el acto se desarrolló en el espacio de la memoria enclavado en el Parque del Viajero. El reconocimiento de Zulema Williner como la cuarta víctima del Terrorismo de Estado fue el eje principal del encuentro.
A partir de las 19 30hs. se desarrolló el acto organizado entre El Foro por los Derechos Humanos de San Cristóbal, el municipio e innumerables instituciones y conciudadanos. Gremios, Banco Credicoop, centros de estudiantes, familiares y amigos de las victimas, pusieron su impronta y colaboraron en el armado del mismo.
Zulema Williner, la cuarta víctima del terrorismo de estado
Zulema, si bien es nacida en Humberto 1°, pasó parte de su infancia y adolescencia en la ciudad de San Cristóbal, junto a su madre que fue Vice Directora de la Escuela 409 Manuel Belgrano. La familia ocupaba la casa que pertenecía a la Escuela.-
Zulema fue torturada, mutilada y finalmente fusilada por un grupo de tareas integrado por policías de la provincia y miembros de las tres A, en 1975 durante el gobierno democrático de María Estela Martinez de Perón. Los juicios determinaron que en el crimen participó el estado, por lo que se considera un crimen de Lesa Humanidad. En ese sentido el concejo de la ciudad, reconoció el nombre de Zulema Williner como la cuarta víctima de la ciudad.-
Un pañuelo de hierro, habitado de pañuelos con mensajes de amor
Un punto de emoción alto fue cuando se descubrió la obra de arte que donó, el herrero Raúl Beloso, un pañuelo en hiero que en su centro tiene el número 30.000, que simboliza la lucha de las Madres de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus hijos e hijas desaparecidos durante la última dictadura militar. En el interior del mismo integrantes de los centros de estudiantes y gremios colgaron pañuelos con mensajes escritos. Los materiales usados para la obra fueron costeados por los organizadores del acto.
El cuarto árbol, un olivo para Zulema
En homenaje por cada uno de nuestros militantes fallecidos se plantó un árbol. Juan Lucero, Horacio Girardello y Jorge Peralta cuentan con tres ejemplares de la especie Palo Borracho, dos de los cuales tienen un gran porte, un tercero está menos desarrollado por el efecto de alguna fuerte tormenta. Para Zulema Williner, el Banco Credicoop, donó un ejemplar de olivo que fue plantado por familiares acompañados por Amado Cesar Palavecino y Mitra Tonelli como representantes de la entidad crediticia.-
Los discursos
Hubo dos mensajes, uno fue del Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk y luego Carlos Lucero como familiar de una de las victimas, repudiaron a su turno el golpe de estado y plantearon la necesidad de fortalecer la democracia como único modo de vivir en paz y equidad.
Te puede interesar
ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.
¿Desregulación o expulsión de las PYMES?
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.