Actualidad Por: El Departamental08 de abril de 2024

Paritaria docente: en medio de declaraciones cruzadas, Provincia y sindicatos vuelven a reunirse este lunes

Las partes volverán a reunirse tras semanas con sucesivos paros. En la paritaria de este lunes se prevé que Provincia hará una oferta similar a la aceptada por estatales.

Este lunes a las 17:30, en la sede del Ministerio de Trabajo, tendrá lugar una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes y el gobierno provincial. La convocatoria iba a realizarse la semana pasada, pero por un nuevo paro docente -el jueves- finalmente se postergó.

El gobernador Maximiliano Pullaro dejó entrever que se les ofrecerá a Amsafe y Sadop la misma oferta que fue aceptada por los sindicatos estatales. La misma consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.

Al ser consultado sobre si esta propuesta tendría el visto bueno de Amsafe, el secretario general Rodrigo Alonso dijo que se pondría en consideración de los afiliados, pero que "no se puede comparar las propuestas de distintos sectores".

"Los sectores somos distintos. Nosotros tenemos características particulares y también las políticas hacia nuestro sector han sido particulares. Por eso esperamos una propuesta que vaya en línea con lo que venimos planteando", expresó Alonso.

Descuento por los días de paro

El gobernador tampoco descartó descontar el día a los docentes de la provincia que se adhieran a la medida de fuerza: "Lo vamos a evaluar", sentenció.

"Es fundamental que los chicos puedan estar en la escuela, que puedan estar aprendiendo, apostamos a los aprendizajes y a mejorar la calidad educativa", insistió.

Pullaro aseguró que el gobierno provincial "está haciendo todos los esfuerzos para que los empleados públicos puedan reconstruir sus ingresos en función de los altos niveles de inflación" registrados.

Por su parte, Alonso respondió estas declaraciones considerando que "los conflictos nunca se van a resolver con amenaza ni con castigo".

"Si el gobierno lo que intenta es instalar el presentismo, que lo diga. Nosotros lo vamos a rechazar. Lo que nosotros creemos es que el gobierno tiene la llave para solucionar el conflicto, y para hacerlo es necesario una propuesta", manifestó el secretario de Amsafe.

Para Alonso, la propuesta del gobierno debe tener tres puntos: "Un aumento que tiene que estar en línea con la inflación, mejores condiciones para poder enseñar y aprender, y tiene que haber por lo menos algún reconocimiento salarial para los docentes que venimos perdiendo poder adquisitivo".

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.