Actualidad Por: El Departamental12 de abril de 2024

La Justicia argentina concluyó que los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA fueron ordenados por Irán

La decisión fue adoptada por Casación, que dictó sentencia definitiva en la causa que investigó el ataque a la mutual judía. En otro fallo paralelo, también revisó el expediente por las irregularidades en la investigación y modificó condenas.

La Cámara Federal de Casación Penal sentenció este jueves que el ataque contra la embajada de Israel en marzo de 1992 y la bomba que hizo explotar la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.
 
Según publica Infobae, el fallo sostuvo además que la voladura de la AMIA fue un crimen de “lesa humanidad” y abrió la puerta para que la Argentina demande formalmente a Irán.

Se trata de una resolución clave en el marco de la causa AMIA, cuyo atentado cumplirá 30 años. La sentencia -dictada por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma- incluye una trascendente definición sobre el derecho a la verdad de las víctimas y sus familiares, y la posibilidad de que demanden a los responsables, entre ellos, al Estado Islámico de Irán, indicaron a infobae fuentes judiciales. Y en su voto, el juez Mahiques sugiere que ese reclamo podría ser emprendido por Argentina, por vía diplomática, a través de un tribunal arbitral o incluso por la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Es que Casación se pronunció así sobre los alcances del delito terrorista internacional yihadista, y establece que el ataque a la AMIA fue organizado, planificado, financiado y ejecutado por integrantes de organizaciones que reportan orgánica, funcional e ideológicamente a un Estado (como es el caso de Hezbollah).

La sentencia contiene una fuerte exhortación a los jueces a cargo de las causas conexas que todavía continúan en trámite y que se vinculan de diferente manera con el atentado a que se avance con mayor celeridad. Pero también a los poderes ejecutivo y legislativo para que definan a la brevedad políticas públicas en relación a la instauración del proceso en ausencia, la creación de agencias federales de investigación para delitos complejos como el terrorismo, la modernización y dotación de mayores recursos en el proceso de sistematización y conocimiento de la documentación de inteligencia que fue desclasificada y que, a casi treinta años de cometido el atentado, aún no ha concluido.

El pronunciamiento se hizo en el marco de la revisión de la absolución de Carlos Telleldín, el reducidor de autos que se convirtió en el primer detenido en la causa. Casación ratificó esa decisión, al sostener que la camioneta que Telleldín vendió no fue la que se usó como “coche-bomba y no se cuenta con pruebas suficientes que lo vinculen con su armado”.

En otro fallo conexo, Casación también confirmó la mayoría de las condenas por las graves irregularidades cometidas al inicio de la investigación, aunque modificó las penas en algunos casos y en otros el delito investigado. El ex juez Galeano quedó condenado a cuatro años, mientras que la sentencia para los ex fiscales Eamon Müllen y José Barbaccia quedó en dos años de prisión.

La decisión de Casación para dar una sentencia sobre el origen del brutal atentado terrorista impacta en el escenario político y jurídico mundial. La Corte Interamericana de Derechos Humanos analiza desde el año pasado si la Argentina es condenada por falta de justicia en el atentado contra la AMIA, en un reclamo abierto por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la agrupación de familiares Memoria Activa.

Te puede interesar

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez

En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.