13 familia arrufeñas alcanzan el sueño de tener su casa propia
En una mediamañana con tiemplo destemplado se realizó el acto de entrega de viviendas en la terminal de ómnibus de Arrufó. El salón comunal que se encuentra en una esquina de la terminal del ómnibus estaba repleto de adjudicatarios, autoridades de toda la región y como hecho destacable la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro.
Un momento emotivo en la entrega de las viviendas
Como segunda parada de la gira por el departamento San Cristóbal, este martes arribó pasado el mediodía el gobernador Maximiliano Pullaro. Al primer mandatario lo acompañaba el Senador Felipe Michlig, en el interior del edificio donde se realizó el acto, lo esperaban: el Pte Comunal anfitrión Cristian Piumatti, el Director de Viviendas y Urbanismo Lucas Crivelli, los diputados Marcelo González y Sofia Masutti, autoridades provinciales, muchos presidentes comunales del departamento y los adjudicatarios de las 13 viviendas. Lugo de los discursos se comenzaron a entregar las llaves de las viviendas. Fue un momento donde prevaleció una equilibrio entre al emoción y alegría.
Las familias adjudicadas son:
- Programa núcleo básico en Barrio Malvinas Argentinas:
Barrientos - Ledesma; Farías - Ullua; Forni - Aredes; Huerta - Juárez; Ibarra - Linares; Mansilla - Bravos; Monjes -Rojas; Palacios - Moises; Trejo - Fontana; Varela - Martínez; Werner - Villalba.
- Programa vivienda en lote propio: González - Veliz.
- Cupo Bomberos Voluntarios: Contreras - Almaraz.
Presentes
El Gobernador Provincial Maximiliano Pullaro, el Ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig, el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo Lucas Crivelli, el Director Provincial de intervención de hábitat Ramsés Medina, los Diputados Provinciales Marcelo González y Sofía Masutti, Presidentes Comunales e Intendentes, además de representantes de instituciones y vecinos.
Te puede interesar
EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Elecciones 2025: Esta mañana arrancó la veda
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.