El Hospital San Cristóbal hoy necesita de tu ayuda

Campaña de Facturación a Obras Sociales y Prepagas en el Hospital Julio Villanueva.

El Hospital San Cristóbal está solicitando la colaboración de los pacientes que cuenten con cobertura de salud para que informen sobre su seguro al momento de sacar turno o cuando se acerquen a la oficina de facturación.

Esta medida tiene como objetivo mejorar la recaudación de fondos que serán reinvertidos en el hospital para mejorar y ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad.

¿Por qué es importante tu colaboración?

- Recuperación de Fondos: Al facturar los servicios médicos a las obras sociales, mutuales o empresas de medicina prepaga, el hospital puede recuperar parte de los recursos que invierte en la atención de los pacientes.

- Reinversión en el Hospital: Los fondos recuperados se utilizan para adquirir más recursos, actualizar equipos y garantizar que todos los pacientes reciban una atención de calidad.

- Mejora Continua: Con más recursos, el hospital puede expandir sus servicios, reducir tiempos de espera y mejorar la atención médica general.

¿Qué debes hacer?

- Informa tu Cobertura: Siempre que vayas a realizar una consulta o procedimiento en el hospital, informa en la admisión sobre tu cobertura de salud.

- Atención por Accidentes: Si recibiste atención debido a un accidente y tienes seguro o estás cubierto por una ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), también es crucial que lo comuniques.

Esta iniciativa no solo beneficia al hospital, sino que contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud en tu comunidad, asegurando que todos puedan continuar accediendo a servicios médicos esenciales. Tu cooperación es clave para mantener y mejorar la calidad del cuidado que el Hospital "Julio Villanueva" puede ofrecer a todos sus pacientes.

Te puede interesar

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.