El Hospital San Cristóbal hoy necesita de tu ayuda

Campaña de Facturación a Obras Sociales y Prepagas en el Hospital Julio Villanueva.

Mas Secciones - Salud02 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240430_125446

El Hospital San Cristóbal está solicitando la colaboración de los pacientes que cuenten con cobertura de salud para que informen sobre su seguro al momento de sacar turno o cuando se acerquen a la oficina de facturación.

Esta medida tiene como objetivo mejorar la recaudación de fondos que serán reinvertidos en el hospital para mejorar y ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad.

¿Por qué es importante tu colaboración?

- Recuperación de Fondos: Al facturar los servicios médicos a las obras sociales, mutuales o empresas de medicina prepaga, el hospital puede recuperar parte de los recursos que invierte en la atención de los pacientes.

- Reinversión en el Hospital: Los fondos recuperados se utilizan para adquirir más recursos, actualizar equipos y garantizar que todos los pacientes reciban una atención de calidad.

- Mejora Continua: Con más recursos, el hospital puede expandir sus servicios, reducir tiempos de espera y mejorar la atención médica general.

¿Qué debes hacer?

- Informa tu Cobertura: Siempre que vayas a realizar una consulta o procedimiento en el hospital, informa en la admisión sobre tu cobertura de salud.

- Atención por Accidentes: Si recibiste atención debido a un accidente y tienes seguro o estás cubierto por una ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), también es crucial que lo comuniques.

Esta iniciativa no solo beneficia al hospital, sino que contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud en tu comunidad, asegurando que todos puedan continuar accediendo a servicios médicos esenciales. Tu cooperación es clave para mantener y mejorar la calidad del cuidado que el Hospital "Julio Villanueva" puede ofrecer a todos sus pacientes.

Te puede interesar
Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias