Como hace 25 años, los ex combatientes de la provincia homenajearon a los caídos en el ARA General Belgrano
El jueves 2 de mayo se realizó el acto en recuerdo del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Como todos los años, desde 1999 se designó a San Cristóbal como sede provincial para este homenaje. La actividad transcurrió en la Plaza Almirante Brown, donde se encuentra el monumento al buque y el plaquetario con el nombre de las 323 víctimas del ataque inglés.
Como hace 25 años los ex combatientes de la provincia homenajearon a los caídos en el ARA General Belgrano
1999 fue el año donde se designó a la ciudad de San Cristóbal como sede oficial en la provincia para realizar el acto, en conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano en la Guerra de Malvinas. Todos los 2 de mayo a las 16 horas, que es el momento cuando impactó el primer torpedo lanzado por el submarino británico Conqueror, comienza la ceremonia en la calle central de la plaza con la presencia de las distintas delegaciones de Centros de Ex Combatientes de toda la provincia. Cada una portando sus respectivas banderas argentinas intervenidas con su lugar de origen. Son esos momentos en donde surge el ineludible recuerdo de Julio César Lobos y Néstor David Córdoba, los héroes de Malvinas de San Cristóbal y Ambrosetti, respectivamente.
El izamiento de la bandera nacional a media asta en señal de duelo estuvo a cargo del Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk y del presidente del Centro del Departamento Rubén Fauda. Fue el intendente quien comenzó con los discursos, seguidamente habló el ex combatiente Sergio Manganelli, a su turno lo hizo el presidente de la Federación de Centros de Ex Combatientes de la Provincia Rubén Rada, luego se dirigió a los presentes la Diputada Sofia Masutti, el Diputado Marcelo González y cerró Ramiro Dall'Aglio, Secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional.
Acompañaron la ceremonia miembros del gabinete municipal, concejales, personal de las fuerzas de seguridad, dirigentes provinciales de los Centros de Ex Combatientes de Malvinas, escuelas e instituciones de la ciudad.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.