El Museo de Arte Contemporáneo de la UNL participa de la "Noche de las Ideas"

Será con una performance de la artista visual Nilda Marsili a las 19, en el marco de la muestra “De Cuadrados y tortugas mágicas” se podrá visitar de 17 a 21. Así, se suma a los festejos por el Día Internacional de los Museos que se celebra el sábado 18.

Este viernes, el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, se suma a la octava edición argentina de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales. Este año se explora sobre el tema “Líneas de Falla”, una invitación a reflexionar sobre cómo las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas actuales contribuyen a exacerbar las divisiones internas históricas.

Organizada por organizado por el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, se suman en nuestra provincia el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, y la Universidad Nacional del Litoral. El MAC participará con una performance de la artista visual Nilda Marsili a las 19 en el marco de su muestra “De Cuadrados y tortugas mágicas”, que se podrá visitar de 17 a 21 en Bv. Gálvez 1578. Además, con esta actividad el MAC se suma a los festejos por el Día Internacional de los Museos que se celebra el sábado 18.

Con curaduría de la Dra. Lucía Stubrin, esta exposición reúne una serie inédita de pinturas, esculturas en madera y dibujos de la artista. La temática que atraviesa la muestra son los cuadrados mágicos y su relación con las tortugas, en una búsqueda que condensa saberes científicos, mitológicos, alquímicos y biográficos.

De cuadrados y tortugas

“Para mis obras siempre elijo los elementos básicos de las matemáticas: el punto, la línea, el círculo, el cuadrado y el triángulo, creo que por una cuestión de austeridad”, explica Marsili y agrega: “En este caso el proceso creativo tuvo un inicio azaroso, cuando llegaron a mis manos unos pequeños bastidores de 6x6 cm. Comencé con dibujos y collage. Empecé a sentir una gran afinidad por ese formato. Luego recordé el cuadrado mágico de Durero, allí comencé el trabajo de investigación teórica, hasta llegar a dar con las tortugas mágicas chinas. Las obras fueron apareciendo a partir de las lecturas sobre esta figura geométrica”.

“Las tortugas aparecen cuando investigando teóricamente sobre cuadrados mágicos encontré que en la china asociaban los dibujos del caparazón con matrices numéricas. Estos datos sobre los caparazones se convirtieron en la base de la numerología china y de la astrología, además de la base del Feng Shui y el I Chin. Estos números y su colocación cobraron un significado simbólico de predicción de los cambios en la tierra y en el cielo, y por lo tanto una especie de oráculo y amuletos”, destacó la artista.

Te puede interesar

Abre la convocatoria para participar del stand del Ministerio de Cultura en las ferias del libro de Santa Fe y Rosario

Desde hoy hasta el domingo 31 de agosto, los sellos editoriales y los autores y autoras independientes de la provincia de Santa Fe podrán enviar sus libros para ser exhibidos y vendidos en ambos encuentros.

Avellaneda abre la convocatoria para el Pre Laborde Santa Fe rumbo al 58° Festival Nacional de Malambo

Los interesados en competir podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre de manera online.

Abren la convocatoria para el Programa CreArte Litoral 2025

Abre la convocatoria al Fondo Regional concursable de becas para la creación y formación artística destinado a diseñadores, artistas o gestores culturales. Para inscribirse los interesados deben completar un formulario ​​con los datos de su proyecto.

Santa Fe se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro

El tradicional encuentro, que tiene como lema "Escribir la ciudad", será del 1º al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar.

La tradición del 1° de agosto: beber caña con ruda

¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.

Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia

Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.