
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




Será con una performance de la artista visual Nilda Marsili a las 19, en el marco de la muestra “De Cuadrados y tortugas mágicas” se podrá visitar de 17 a 21. Así, se suma a los festejos por el Día Internacional de los Museos que se celebra el sábado 18.
Mas Secciones - Cultura17 de mayo de 2024 El Departamental
El Departamental
Este viernes, el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, se suma a la octava edición argentina de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales. Este año se explora sobre el tema “Líneas de Falla”, una invitación a reflexionar sobre cómo las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas actuales contribuyen a exacerbar las divisiones internas históricas.
Organizada por organizado por el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, se suman en nuestra provincia el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, y la Universidad Nacional del Litoral. El MAC participará con una performance de la artista visual Nilda Marsili a las 19 en el marco de su muestra “De Cuadrados y tortugas mágicas”, que se podrá visitar de 17 a 21 en Bv. Gálvez 1578. Además, con esta actividad el MAC se suma a los festejos por el Día Internacional de los Museos que se celebra el sábado 18.
Con curaduría de la Dra. Lucía Stubrin, esta exposición reúne una serie inédita de pinturas, esculturas en madera y dibujos de la artista. La temática que atraviesa la muestra son los cuadrados mágicos y su relación con las tortugas, en una búsqueda que condensa saberes científicos, mitológicos, alquímicos y biográficos.
De cuadrados y tortugas
“Para mis obras siempre elijo los elementos básicos de las matemáticas: el punto, la línea, el círculo, el cuadrado y el triángulo, creo que por una cuestión de austeridad”, explica Marsili y agrega: “En este caso el proceso creativo tuvo un inicio azaroso, cuando llegaron a mis manos unos pequeños bastidores de 6x6 cm. Comencé con dibujos y collage. Empecé a sentir una gran afinidad por ese formato. Luego recordé el cuadrado mágico de Durero, allí comencé el trabajo de investigación teórica, hasta llegar a dar con las tortugas mágicas chinas. Las obras fueron apareciendo a partir de las lecturas sobre esta figura geométrica”.
“Las tortugas aparecen cuando investigando teóricamente sobre cuadrados mágicos encontré que en la china asociaban los dibujos del caparazón con matrices numéricas. Estos datos sobre los caparazones se convirtieron en la base de la numerología china y de la astrología, además de la base del Feng Shui y el I Chin. Estos números y su colocación cobraron un significado simbólico de predicción de los cambios en la tierra y en el cielo, y por lo tanto una especie de oráculo y amuletos”, destacó la artista.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.