Actualidad Por: El Departamental21 de mayo de 2024

Amsafé y Sadop adhieren al paro nacional de Ctera y este jueves no habrá clases

La CGT y Ctera convocaron a un nuevo paro en todos los niveles. Los gremios docentes de la provincia resolvieron adherir a la medida de fuerza.

Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del gobierno a la paritaria nacional del sector. Amsafé y Sadop resolvieron adherir a la medida, por lo que no habrá clases en las escuelas de la provincia.
 
La medida de fuerza fue resuelta por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y también por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Paro nacional
En Santa Fe, tanto el gremio que nuclea a la docencia pública (Amsafé) como el gremio de docentes privados (Sadop) confirmaron la adhesión vía redes sociales mediante la difusión del reclamo de Ctera, además de manifestarlo en la voz de sus secretarios generales.

Los sindicatos acordaron la huelga debido al estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. A pesar de la promesa de respuestas a los reclamos salariales realizada por la funcionaria el 6 de este mes, incluida la convocatoria a la mesa paritaria nacional, no se volvieron a contactar con los líderes sindicales del sector educativo.

Los universitarios también van al paro
Los docentes universitarios lanzaron la semana pasada un nuevo paro nacional de 24 horas, en defensa de la universidad pública. A nivel local, los profesores nucleados en el gremio Coad confirmaron su adhesión. Se trata de un nuevo plan de lucha por salarios dignos y en reclamo de sostenimiento y mejoras del presupuesto universitario.

Federico Gayoso, secretario general del sindicato de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) confirmó, en diálogo con a La Capital, la adhesión al paro nacional docente el próximo jueves 23 de mayo, que incluirá una movilización el miércoles 22. Será parte de una serie de actividades en el marco del plan de lucha del Frente Gremial Universitario, que también convocó a realizar actividades de protesta y visibilización en todo el país.

“La docencia universitaria perdió en estos meses el 50% del salario”, destacó Gayoso, quien deslizó que las actividades en Rosario serán realizadas y organizadas en conjunto con la comunidad estudiantil, con la que desarrollarán una reunión este viernes y harán una asamblea con el conjunto de los docentes el próximo martes para terminar de ajustar las actividades de visibilización y protesta de cara al paro con movilización.

A un mes de la Marcha Federal Universitaria, Gayoso sostuvo: “El paro es necesario porque a fin de cuentas no se solucionó la cuestión de fondo. Lo hacemos en defensa de la educación pública y por los salarios”.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.