Culminó el curso de manipulación segura y saludable de los alimentos

Dicha capacitación se dictó en el Liceo Municipal de San Cristóbal.

Culminó la propuesta de ASSAl en conjunto con el Municipio local, la cual contaba con tres clases que fueron desarrolladas durante tres sábados seguidos, a partir del 4 de mayo en las instalaciones del Liceo Municipal.

El objetivo fue brindar a los presentes una capacitación acerca de la manipulación segura y saludable de los alimentos. Un buen marco de asistentes se nutrió de los conocimientos necesarios, sumando una herramienta más que importante a su vida y formación, pudiendo además solicitar su carnet de manipulador/a de alimentos a la brevedad.

"Gracias a ASSAl y a todos los presentes por formar parte. El camino siempre es con más educación y oportunidades de capacitación", indicaron en las redes del municipio.

Te puede interesar

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.