El gobierno llegó a un acuerdo con universidades nacionales para el aumento de gastos de funcionamiento
El entendimiento es para un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, la misma actualización lograda por la UBA semanas atrás. Se conformarán mesas de trabajo por temas salariales y becas.
El gobierno nacional oficializó este lunes el acuerdo con las universidades nacionales para aumentar 270% los fondos para gastos de funcionamiento. Se trata de la misma actualización que había logrado semanas atrás la Universidad de Buenos Aires (UBA) en medio de una polémica y acusaciones cruzadas por falta de federalismo.
Las partes se reunieron este lunes en el Palacio Sarmiento. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y actual presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y al vicepresidente del CIN, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa.
Desde la secretaría de Educación se informó de un acuerdo sobre el cronograma de actualización de los presupuestos 2023 y 2024, como así también para crear una comisión entre la Subsecretaría de Políticas Universitarias y el comité ejecutivo del CIN para confeccionar el presupuesto 2025 de todo el sistema universitario.
El acuerdo de este lunes no incluye salarios docentes y no docentes, becas estudiantiles y obras de infraestructura –aunque se prometieron avances sobre este último tema– sino los fondos para gastos corrientes de funcionamiento.
Sobre aumento salarial para docentes y no docentes, continuidad de los programas estudiantiles y las becas, y el financiamiento del sistema científico, el CIN los incluyó en la lista de temas “que se encuentran aún pendientes de resolución”, para los cuales se acordó conformar mesas de trabajo.
El anuncio había sido realizado la semana pasada, pero en las universidades nacionales eran cautos y esperaban que sea confirmado oficialmente por el gobierno, algo que se garantizó este lunes.
Luego del acuerdo, Bartolacci agradeció a otras autoridades del CIN, a la comunidad UNR y, en referencia a las masivas marchas del mes pasado, “a la sociedad toda porque sin su conmovedor apoyo no hubiese sido posible este primer paso tan relevante”.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.