El gobierno llegó a un acuerdo con universidades nacionales para el aumento de gastos de funcionamiento

El entendimiento es para un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, la misma actualización lograda por la UBA semanas atrás. Se conformarán mesas de trabajo por temas salariales y becas.

Actualidad28 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
paro-docente-argentina-universidades

El gobierno nacional oficializó este lunes el acuerdo con las universidades nacionales para aumentar 270% los fondos para gastos de funcionamiento. Se trata de la misma actualización que había logrado semanas atrás la Universidad de Buenos Aires (UBA) en medio de una polémica y acusaciones cruzadas por falta de federalismo.
 
Las partes se reunieron este lunes en el Palacio Sarmiento. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y actual presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y al vicepresidente del CIN, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa.

Desde la secretaría de Educación se informó de un acuerdo sobre el cronograma de actualización de los presupuestos 2023 y 2024, como así también para crear una comisión entre la Subsecretaría de Políticas Universitarias y el comité ejecutivo del CIN para confeccionar el presupuesto 2025 de todo el sistema universitario.

El acuerdo de este lunes no incluye salarios docentes y no docentes, becas estudiantiles y obras de infraestructura –aunque se prometieron avances sobre este último tema– sino los fondos para gastos corrientes de funcionamiento.

Sobre aumento salarial para docentes y no docentes, continuidad de los programas estudiantiles y las becas, y el financiamiento del sistema científico, el CIN los incluyó en la lista de temas “que se encuentran aún pendientes de resolución”, para los cuales se acordó conformar mesas de trabajo.

El anuncio había sido realizado la semana pasada, pero en las universidades nacionales eran cautos y esperaban que sea confirmado oficialmente por el gobierno, algo que se garantizó este lunes.

Luego del acuerdo, Bartolacci agradeció a otras autoridades del CIN, a la comunidad UNR y, en referencia a las masivas marchas del mes pasado, “a la sociedad toda porque sin su conmovedor apoyo no hubiese sido posible este primer paso tan relevante”.

Te puede interesar
mail

Prorrogan y amplían el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

El Departamental
Actualidad24 de abril de 2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Marcha-Discapacidad-6-850x491

Piden que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad

El Departamental
Actualidad22 de abril de 2025

Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.

Ranking
th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

Recibí las últimas Noticias