Feriados 2024: junio termina con más descanso que trabajo tras el próximo fin de semana largo

Tras el feriado por el aniversario de la Revolución de Mayo, junio sorprenderá con una segunda quincena atípica.

Tras el feriado por el aniversario de la Revolución de Mayo, junio sorprenderá con una segunda quincena atípica: habrá más días no laborables que hábiles. Esta inusual situación se debe a la combinación de dos feriados nacionales, un feriado puente turístico y los fines de semana.

Días de descanso y trabajo en detalle:

Hábiles:

18 de junio: Martes

19 de junio: Miércoles

24 de junio: Lunes

25 de junio: Martes

26 de junio: Miércoles

27 de junio: Jueves

28 de junio: Viernes

No laborables:

15 de junio: Sábado

16 de junio: Domingo

17 de junio: Lunes (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes)

20 de junio: Jueves (Paso a la Inmortalidad del Gral. Belgrano)

21 de junio: Viernes (feriado puente)

22 de junio: Sábado

23 de junio: Domingo

29 de junio: Sábado

30 de junio: Domingo

Julio: un respiro antes de las vacaciones de invierno

Julio traerá un respiro con solo un feriado inamovible, el Día de la Independencia. Sin embargo, el plato fuerte serán las vacaciones de invierno, que variarán según la provincia:

Buenos Aires (CABA y PBA): del 15 al 26 de julio.

Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán: del 8 al 19 de julio.

Resto de las provincias: del 15 al 26 de julio.

Recomendaciones para aprovechar los días libres:

Con tantos días no laborables en junio, es una excelente oportunidad para planificar escapadas, disfrutar en familia o simplemente descansar y recargar energías antes de las vacaciones de invierno.

Te puede interesar

Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional

Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.

Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista

Alerta en el campo: la ola de calor y la falta de lluvia impactó negativamente y estiman menos maíz y menos soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.

Qué fue lo más buscado por los argentinos en Google este 2024

El motor de búsqueda agrupó en categorías las consultas más populares del año entre los argentinos. Este 2024 incorporó el análisis de las solicitudes vinculadas a los usos de la Inteligencia Artificial.