El senador Michlig encabezó una reunión multisectorial en Hersilia por seguridad rural
En la oportunidad el Senador informó sobre el proyecto con tratamiento parlamentario que propone la creación de la "Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales" en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación.
Este miércoles, en la Sociedad Rural del Noroeste de Santa Fe, con sede en Hersilia el Senador Felipe Michlig participó de una reunión multisectorial a fin de abordar distintos aspectos por inseguridad rural, particularmente, con “temas de abigeato y faenamiento clandestinos”, como “medidas sancionatorias, reformas legislativas y acciones de prevención”.
Durante el concurrido encuentro se dieron cita el Fiscal Regional de la 5ta. Circunscripción Judicial, Dr. Carlos Vottero, la Fiscal de San Cristóbal Silvina Verney; el Subdirector de Los Pumas zona centro – norte, Darío Bled; los intendentes de las ciudades de Tostado y Suardi, Andrés Cagliero y Hugo Boscarol, respectivamente; el Director de la policía de la provincia, Juan José Vouillóz; el Jefe de la URXIII, Daniel Borobachi, la director de policía Marcela Fernández; los Ptes. comunales de Ambrosetti (Dianela Michlig), de Hersilia (Silvana Romero), de Monigotes (Andrés Villarreal), de Arrufó (Cristian Piumatti), de Curupaity (Gustavo Dalmasso), de Colonia Ana (Marcos Clausen) y productores agropecuarios de la región.
“Acciones, sanciones y prevención”
El encuentro fue convocado ante la solicitud de los productores, en donde se repasaron distintos tópicos relacionados a la inseguridad rural, particularmente, con “temas de abigeato y faenamiento clandestinos”, evaluándose “medidas sancionatorias vigentes y acciones de prevención y contralor, como así distintas necesidades para mejorar la seguridad de la región”.
El Senador Michlig señaló que “sabemos que este es un problema recurrente que a veces tiene mayor intensidad y luego disminuye, pero sabemos que a las fuerzas de seguridad están trabajando fuertemente y se le está proveyendo de más elementos para reforzar la prevención”.
A su vez el Senador informó sobre el proyecto que tiene tratamiento parlamentario que propone la creación de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, por el cual “en la fecha en el recinto de la Cámara de Senadores mantendremos una reunión con representantes de entidades rurales, entre ellas la Sociedad Rural de Santa Fe, la Federación Agraria Argentina, CONINAGRO y CARSFE”.
El Fiscal Vottero se refirió “al trabajo territorial y en conjunto, con la fiscalía de San Cristóbal, sumando esfuerzos para avanzar en más medidas en materia de prevención”.
Te puede interesar
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Santa Rosa golpeó fuerte el sur provincial y muy poco en el norte
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la localidad
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.